La reunión de la comisión investigadora de la masacre del fentanilo contaminado levantó temperatura al promediar la reunión con un feroz cruce entre la diputada nacional y vicepresidenta del cuerpo, Silvana Giudici, y Gisele Oviedo, hermana de Daniel Oviedo, quien falleció el 17 de mayo en el Hospital Italiano de la Plata tras recibir fentanilo del laboratorio HLB Pharma.
El incidente se planteó luego de que la víctima le pidiera a Giudici que borrara de sus redes sociales una foto que se había sacado en una de las primeras reuniones con familiares, acusando a la legisladora del PRO de “usar el dolor” de los familiares en el marco de “la campaña electoral”.
“Con mucho respeto le voy a pedir a la diputada Giudici que borre las fotos que retuiteó en la primera reunión que tuvimos los familiares. Ellos nos pidieron permiso para tomarnos fotos dentro y no lo hicieron de ese modo. Nos tomamos una foto afuera de las instalaciones. La Nación retuiteó esa foto y después la señora de cara a las elecciones usó la foto de las familias y el dolor y se fue a comer unas empanadas a Olivos. Entonces yo quiero que borre mi foto porque yo no estoy a favor de las ideas de la señora”, arremetió Oviedo.
Y siguió: “La señora Silvana en la reunión le echó la culpa al kirchnerismo. Le quiero decir que el kirchnerismo fue el que ordenó la trazabilidad de los productos medicinales”.
En ese sentido, insistió en que “las fotos no se usan a favor de las campañas políticas de cara a las elecciones”.
“Le pido que por favor borre las fotos porque usted votó la ley Bases. No estoy a favor de la desregulación y la complicidad que usted tuvo con el gobierno de turno”, fustigó Oviedo.
De inmediato llegó la respuesta de Giudici, quien dijo que “lamentaba” que “se haya politizado hasta este punto la exposición de algunos de los familiares porque no era esa la intención”.
“Lamento mucho que recién la expositora preopinante haya expresado incluso su pertenencia política porque nadie se va a preguntar de qué partido es para buscar justicia y cumplir el rol que tenemos que cumplir en este recinto”, continuó la ex titular del ENACOM.
En medio de su descargo, la diputada oficialista reclamó que no se “circunscriba” la investigación de la comisión a “18 meses de un gobierno”, en referencia al actual que lidera Javier Milei.
“Nadie puede explicarse cómo desde durante siete años desde la inauguración y la puesta en funciones del laboratorio HLB Pharma, cómo estos delincuentes y asesinos pueden estar funcionando impunemente en la Argentina. Muchos deberán dar explicaciones pero no podemos circunscribir esto a 18 meses de un gobierno. Hay una línea de complicidades y omisiones evidentes que serán explicadas en la Justicia”, apuntó.
Para Giudici, la intención de quienes forman parte de la comisión investigadora del fentanilo es “ponerse a disposición de las familias, de la sociedad, trabajar con absoluta ecuanimidad y dejar las banderías políticas fuera de esta comisión”.
“Así nos comprometimos cuando logramos entre todos, incluso con el bloque de La Libertad Avanza y el Gobierno que ustedes acaban de denostar, de trabajar hasta las últimas consecuencias para mejorar con la madurez necesaria una normativa obsoleta y organismos de control que durante diez años jamás actuaron”, prosiguió.
“Por todo el respeto que tengo para ustedes, les quiero decir que dejemos las banderías políticas de lado y trabajemos con la madurez necesaria para que estos objetivos de la comisión puedan darse”, concluyó.
La crítica de Giudici a una supuesta “politización” del debate enfureció a Oviedo, que desde su asiento refutó a la vicepresidenta de la comisión.
“Las banderías políticas las trajo usted cuando nos dijo que teníamos sque recusar al juez porque la causa era kirchnerista”, lanzó la mujer, en referencia al juez Ernesto Kreplak, hermano del ministro de salud bonaerense, Nicolás Kreplak.