Home / Nacionales / Rosario lanzó el programa de turismo estudiantil “Sí, prometo” en la Feria Internacional del Turismo

Rosario lanzó el programa de turismo estudiantil “Sí, prometo” en la Feria Internacional del Turismo

Rosario presentó en la Feria Internacional del Turismo (FIT) su nuevo programa de turismo estudiantil llamado “Sí, prometo. Mi bandera, mi orgullo”, que busca transformar la ciudad en un destino educativo y cultural para chicos de todo el país.

La iniciativa está centrada en la promesa de la bandera, un acto que hasta ahora se realizaba principalmente durante la semana de la bandera en junio, pero que ahora podrá extenderse a lo largo del año.

“El programa Sí Prometo consiste en crear un nuevo producto turístico de la ciudad de Rosario. Nosotros somos la ciudad de Lavandera, la ciudad que eligió Manuel Belgrano para izar por primera vez la bandera de todos los argentinos”, explicó Alejandra Mattheus, secretaria de turismo de Rosario,

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el Monumento Nacional a la Bandera será el epicentro de esta experiencia, que combina un acto cívico-teatral con recorridos por espacios culturales y museos de la ciudad. Los alumnos podrán participar de la promesa guiados por actores que representan a Manuel Belgrano y Catalina Echevarría, y luego disfrutar de visitas al Críptico de la Infancia, la Isla de los Inventos, la Granja de la Infancia y otros museos, públicos y privados.

La propuesta incluye una página web desde donde las agencias de turismo educativo podrán reservar turnos y combinar la visita con paquetes diseñados para que los colegios aprovechen la infraestructura turística de Rosario. Según la funcionaria, “las agencias van a poder reservar paquetes que fueron armados a medida con prestadores especiales. Muchos de los espacios son municipales, por lo que tuvimos que hacer un trabajo de coordinación”.

CÓMO ES EL PROGRAMA ESTUDIANTIL: “SÍ, PROMETO. MI BANDERA, MI ORGULLO”

El programa fue pensado para que las visitas sean armónicas y efectivas: las actividades se realizan los miércoles por la mañana, coordinando horarios con los espacios culturales y la hotelería. Los colegios que viajen desde otras provincias podrán planificar la estadía con pernoctes, mientras que los más cercanos podrán realizar visitas de un día si lo desean.

“Se trató de coordinar todos los aspectos para que sea lo más armónico posible y que la puesta en marcha sea exitosa”, destacó Mattehus, explicando que el objetivo es ofrecer “una experiencia educativa y turística completa, donde los alumnos puedan aprender y a la vez disfrutar de la ciudad”.

El programa comenzará a implementarse entre agosto y noviembre, mientras que la página web estará operativa en diciembre, momento en que las agencias de turismo educativo podrán hacer las reservas. La iniciativa busca consolidarse como un producto turístico anual, sumando cada vez más escuelas y reforzando la proyección cultural de Rosario.

Con esta propuesta, Rosario se posiciona como un destino de turismo estudiantil que combina educación, historia y recreación, y ofrece a los chicos la oportunidad de vivir la experiencia de jurar la bandera en un marco lúdico y cultural único en el país.