Home / La Pampa / Feria Provincial del Libro, Fiestas Populares y Guitarras del Mundo, los destacados de la agenda cultural

Feria Provincial del Libro, Fiestas Populares y Guitarras del Mundo, los destacados de la agenda cultural

La agenda de la Secretaría de Cultura para el mes de octubre llega con actividades destacadas que abarcan literatura, música y las tradiciones populares. El evento central de esta semana es la Feria Provincial del Libro en el Centro Cultural MEDASUR, que se desarrollará del jueves 2 al domingo 5 bajo el lema "Los libros. La mejor elección".

Santa Rosa

Centro Cultural MEDASUR

Feria Provincial del Libro 2025.  Desde el jueves 2 hasta el domingo 5 de octubre

“Los libros. La mejor elección”

Centro Cultural MEDASUR

Inauguración | Auditorio

Jueves 2 | 9:00 hs

Palabras del secretario de Cultura, Pablo Lucero Álvarez. A continuación se presentará “Secundario sinfónico + La Odisea”, a cargo de la Banda Sinfónica de La Pampa. Luego se procederá a la apertura de los stands de las editoriales y se dará inicio a las actividades.

Programa completo en este link Feria del Libro 2025 Fb:@SecretaríadeCultura-Gobierno de La Pampa / @FeriaProvincialdelLibroLaPampa Ig: @culturalapampa @ferialibrolapampa  Ce: [email protected] 

Teatro Español | H. Lagos 44 Sábado 4 | 21 hs

XXXI Edición de Guitarras del Mundo. 

En esta oportunidad participarán el Dúo Snajer-Arriazu, integrado por los maestros Ernesto Snajer y Matías Arriazu (Buenos Aires), el maestro Jorge Palacios (Río Negro), y destacados guitarristas pampeanos, como el maestro Roberto Palomeque, junto a los intérpretes Yanet de los Santos y Borias De Pian. Todos actuarán con la dirección musical del maestro Mario Figueroa, quien presentará una obra de Guillermo Mareque.

Guitarras del Mundo es un proyecto de la Asociación Guitarras Argentinas y el Consejo Directivo Nacional de UPCN, organizado en la provincia por UPCN Seccional La Pampa, con el auspicio de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de Santa Rosa.

Entrada libre y gratuita.

Fiestas Provinciales

Quehué

Sábado 4 | 22:00 hs. | SUM Municipal

27° Fiesta Pampeana de la Caza Mayor y del Turismo Cinegético: cena show, medición anual de trofeos de la fauna pampeana. Entrega de premios. Reconocimiento a la mujer cazadora. Actuación de Joaquín Helving y Banda Manantial.

Organiza: Club de Caza "Valle de Quehué".

Parera

Sábado 4 y domingo 5 de octubre

XXXVI Fiesta Provincial de la Rosa

Sábado 4

15:30 hs.: Apertura del Museo El Tordillo.

16:30 hs.: Recepción y concurso de arreglos florales, rosa abierta y pimpollo. Lugar: Salón de Actos Municipal.

17:00 hs.: Exposición de artesanos y emprendedores.

19:00 hs.: Desfile de carrozas y talleres municipales. Lugar: Avenida San Martín.

22:00 hs.: Actuación de Zamira, Valentina Rodriguez y Poneme Vivo. Lugar: SUM Municipal

Domingo 5

16:00 hs.: Presentación de La Maruja Ballet, taller de folclore Villa Sarita, taller de folclore municipal "Raíces de mi pueblo". Exposición de artesanos y emprendedores.

Organiza: Municipalidad de Parera.

Winifreda

Calendario de eventos y talleres municipales

Sábado 4: Modo Escape . A partir de las 15 horas en el Colegio Secundario.

Martes 7:

20:30 hs. Presentación del libro "El suicida cotidiano". Relatos, cuentos y otros desaciertos de Nicolás Avellaneda. Charla sobre cultura popular en el S XXI. Hostal Municipal.

De 18:30 a 20:30 hs. Primer encuentro del Taller de cocina alemana – Parte 2: platos dulces. A cago de Sonia Smidt. Cocina del Parque Acuático.

Jueves 9:

De 18:30 a 20:30 hs. Segundo encuentro del Taller de cocina alemana – Parte 2: platos dulces. A cago de Sonia Smidt. Cocina del Parque Acuático.

Museos

Museo Provincial de Artes

Del 2 al 5 de octubre traslada sus actividades a la Feria Provincial del Libro 2025 en el Centro Cultural MEDASUR.

Museo Provincial de Historia Natural | Quintana 116

"Naturaleza y Cultura"

Es el resultado de un proceso de trabajo sobre la conformación de las colecciones, los ejes temáticos y la trama humana. Sostenida en una nueva estrategia museográfica, combina diseño y comunicación visual integral con diferentes objetos y especímenes de las colecciones, relatando el vínculo de los grupos humanos con la naturaleza.

Muestra "MPHN 90 años: los comienzos"

Con motivo de su 90° aniversario, el Museo Provincial de Historia Natural presenta la muestra "MPHN 90 años: los comienzos", un recorrido por el contexto histórico de su creación y sus primeros años de gestión (1932 hasta 1960), la participación ciudadana y las primeras piezas de su colección a partir de un listado de colecciones publicadas en 1934 . Se incluirán actividades como charlas y conversatorios con especialistas. 

Actividad complementaria:

Jueves 2 | 19:00 hs

Charla "Humanidades Digitales: introducción y experiencias en La Pampa". Organizada junto al Instituto de Estudios Socio – Históricos (IESH – Fcs. Humanas/UNLPam), estará a cargo del antropólogo y magíster en Humanidades Digitales, Ignacio Roca. Durante el encuentro se presentará el trabajo desarrollado con el MPHN para la creación de modelos 3D de la Colección Arqueológica Aramendía y diferentes experiencias locales.

Destinada a público en general con entrada libre y gratuita.

Horarios especiales de atención:

Con motivo de la Feria Provincial del Libro, el MPHN tendrá horarios especiales y reducidos de atención al público desde el jueves 2 y hasta el lunes 6 de octubre inclusive.

Jueves 2/10/2025, de 8 a 16 hs. (*)

Viernes 3/10/2025, de 8 a 16 hs. (*)

Sábado 4 y domingo 5. Cerrado al público.

Lunes 06/10/2025, de 8 a 13 hs. (*)

Los horarios especiales del jueves 2, viernes 3 y lunes 6 son para recibir a escuelas y colegios de Coronel Hilario Lagos, Metileo, General Pico y Santa Rosa que confirmaron sus visitas educativas con anterioridad. A partir del martes 07/10/2025 se retomarán los horarios habituales.