Home / Nacionales / La Ciudad puso en marcha una plataforma de videollamadas para resolver multas de tránsito

La Ciudad puso en marcha una plataforma de videollamadas para resolver multas de tránsito

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implementó una plataforma de videollamadas destinada a resolver multas de tránsito.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, para acceder al servicio se debe solicitar un turno mediante BOTI, el WhatsApp de la Ciudad (11-5050-0147), donde se genera un enlace único y personal con el objetivo de que el vecino pueda ingresar a la audiencia virtual.

El usuario escribe las palabras “multa” o “infracciones” para comenzar un diálogo, sigue las opciones “Revisar multas”, “Cómo pagar” y “Turno virtual”, indica su número de DNI o la patente del auto y agenda una videollamada para realizar un descargo, a la vez que se pierde el beneficio del 50% de descuento por pago voluntario al igual que en los encuentros presenciales.

El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 20:00, las audiencias tienen una duración de 20 minutos, son grabadas y los vecinos pueden ingresar desde una computadora o un teléfono celular.

Al finalizar la videollamada se labra un acta y se dicta la resolución correspondiente, que será incorporada al expediente electrónico del caso.

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, afirmó que “el tiempo de las personas es valioso y estas audiencias virtuales nos aseguran no solo ahorrar tiempo sino también un menor costo operativo para el Estado, ya que se descomprime el sistema presencial”.

En este sentido, el ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia, sostuvo: “Nuestro objetivo es que este sistema de videollamadas se convierta en nuestro principal canal de atención para ofrecerle al vecino una experiencia más simple y previsible, y para que sea más ágil la resolución de las audiencias con un controlador de faltas”.

Además, la plataforma garantiza la protección de los datos personales y el derecho a la imagen de cada ciudadano, mientras que asegura la confidencialidad y seguridad de la comunicación.

A las videollamadas solamente tienen permitido ingresar aquellas personas que presenten multas de tránsito pendientes para abonar, al tiempo que, antes de exhibir los turnos disponibles, el sistema envía un aviso para quienes no quieran perder el beneficio del pago voluntario, no cuenten con documentación necesaria para elaborar un descargo o no deseen resolver todas sus actas en la audiencia con el controlador.