Esta mañana, en las instalaciones del Colegio Secundario “Silvia Machicote” de la ciudad de General Pico tuvo lugar la jornada informativa “Rumbo al Secu”.
Formaron parte la ministra de Educación de la Provincia, Marcela Feuerschvenger, demás autoridades del Ministerio, coordinadoras, directivos, docentes y un gran número de estudiantes.
Pensada para que alumnos y alumnas de 6° grado de Primaria y sus familias den el paso hacia la elección de un Colegio Secundario, participaron 18 Secundarios y 19 Escuelas Primarias de General Pico.
“Se trata de una gran iniciativa de la comunidad de General Pico, esto surge en una reunión de directores de escuelas primarias, llegué a la reunión porque estaba visitando instituciones de la ciudad, me comentan la necesidad e inmediatamente nos pusimos a trabajar, conjuntamente con directores de escuelas secundarias para hacer una muestra general, éste Rumbo al Secu, para quienes tiene que inscribirse a primer año de la escuela secundaria”, contó la ministra de Educación.
Marcela Feuerschvenger explicó que se trata de un momento clave para la comunidad y las familias, “por lo que conocer cómo es la escuela, qué trabaja, en qué barrio está el Colegio, es muy importante. Hoy es un gran evento, de mañana y tarde”.
Con la finalidad de conocer todas las propuestas que existen en la ciudad, la funcionaria recordó que la definición del ciclo orientado se hace cuando se llega a Tercer Año, “entonces, los ciclos básicos son comunes en todas las escuelas, y eso es importante que se sepa porque quien se inscribe ahora no se está inscribiendo a la modalidad Artística (por ejemplo), puede luego elegir o no esa orientación”.
Becas Impulsar Futuro
La jornada fue oportuna además, para lanzar la preinscripción a las Becas Impulsar Futuro, “son becas para seguir los estudios en la Provincia, en Nivel Superior, en la Universidad Nacional de La Pampa o en los Institutos de Formación Docente e Institutos Técnicos, por lo que hay un stand para la preinscripción de alumnos y alumnas que cursaron el ciclo orientado y terminan este año, al 31 de diciembre, con todas las materias aprobadas”.
En un mensaje a familias y estudiantes, la ministra pidió profundizar saberes, “porque si hay una materia a febrero no se puede registrar la inscripción, es un requisito clave la responsabilidad del estudiante para poder inscribirse, después hay otros como no superar los 6 salarios mínimo vital y móvil, no poseer más de un inmueble, residir fuera de la localidad donde se dicta la carrera; pero hay una responsabilidad indelegable y es de los estudiantes, estudiar, reforzar saberes y aprovechar esta oportunidad que brinda el Gobierno provincial para promover el desarrollo educativo, social, productivo, de la salud, en nuestra Provincia”.






