Home / La Pampa / PROCAAP anunció la agenda de capacitaciones para octubre

PROCAAP anunció la agenda de capacitaciones para octubre

El Ministerio de Conectividad y Modernización, a través del Programa de Capacitación para la Administración Pública Provincial (PROCAAP), anunció hoy el calendario de actividades de formación destinadas a las y los agentes públicos provinciales para el mes de octubre.  

En las capacitaciones se abordarán temáticas clave para el desempeño en la gestión pública, tales como redacción eficiente y competencias comunicativas, Gestión Documental Electrónica (GDE), ambiente, contrataciones públicas de bienes y servicios y ciberseguridad. El director general de Capacitación y Profesionalización de la Administración Pública, Mariano Rodríguez Vega, destacó a la Agencia Provincial de Noticias que las capacitaciones “en temáticas prioritarias planificadas para octubre con los agentes públicos como destinatarios”, al afirmar que “son fundamentales en el avance del proceso de transformación digital que inició este gobierno provincial para generar una Administración Pública más transparente, eficaz y eficiente".

Las actividades

Según la planificación, mañana jueves 2 de octubre comenzará el curso de “Redacción eficiente: competencias comunicativas para lograr tus objetivos organizacionales”, que brindan en forma virtual y en conjunto con la Fundación Banco de La Pampa.

El curso, que se realiza por segunda vez en el año a partir de la demanda generada, está orientado a agentes públicos que deseen ampliar y consolidar sus competencias comunicativas escritas, con el fin de ser más eficientes y colaborar activamente con el logro de los objetivos propuestos.

En la Sala de Conferencias del Edificio MEDANO de General Pico, se dictará el jueves 9 una capacitación sobre Gestión Documental Electrónica (GDE). El objetivo de la jornada es brindar a las y los agentes de esa ciudad y de localidades cercanas los conocimientos generales necesarios para la gestión del sistema de documentos electrónicos, así como comprender sus alcances, su implementación y el acceso por los distintos módulos que lo integran.

Asimismo, el lunes 13 continuará en forma virtual el dictado de Ley Yolanda, vinculado a la formación integral en ambiente con perspectiva en desarrollo sostenible, especialmente en cambio climático, para funcionarios, funcionarias y agentes del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Poder Legislativo e Instituto de Seguridad Social (ISS).

El miércoles 15, se brindará la capacitación “Eficientes en casa y en la oficina: ahorrá energía y aprendé a leer tu factura” en la Sala del Pensamiento de la Legislatura provincial. Se aportarán herramientas útiles para la gestión de la energía en el hogar y en el ámbito laboral, visibilizando los beneficios ambientales, económicos y comunitarios que tiene usar la energía de manera eficiente y comprometida.

En el marco del Programa también se desarrollará el miércoles 22 la capacitación denominada “Contratación de Bienes y Servicios. Charla-Taller para Compradores Públicos”, en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno. La actividad tiene por objetivo impartir nociones básicas e introductorias sobre los principios generales, normativa, procedimientos, sistemas y temáticas actuales del régimen de contrataciones de bienes y servicios en el ámbito provincial.

Por último, el viernes 31 se llevará a cabo la capacitación “Ciberseguridad: Protegé tus datos, protegé tu mundo digital” en la Sala del Pensamiento de la Legislatura. La actividad de formación tiene como objetivo promover el fortalecimiento de la gestión de datos en Internet; reconocer los riesgos más comunes en el entorno digital; proponer buenas prácticas de navegación; conocer herramientas para el uso seguro de dispositivos y proteger nuestros activos digitales personales e institucionales.

Las convocatorias para las capacitaciones se realizarán a través del Canal de Whatsapp, mediante correo electrónico y estarán disponibles en el Sistema de Inscripciones.