En un contexto de alta volatilidad y nerviosismo en el mercado cambiario, la llegada de un feriado bancario se presenta como un inesperado bálsamo para el Gobierno. El próximo viernes 10 de octubre no habrá actividad financiera, lo que garantiza, al menos por tres días, una pausa en la escalada del dólar y un alivio temporal para las arcas del Banco Central.
La confirmación de la fecha, establecida oficialmente por el BCRA, trae consigo un fin de semana largo que paralizará la city y frenará la demanda sobre la divisa norteamericana.
UN RESPIRO OFICIALIZADO POR EL BANCO CENTRAL
El feriado no es una novedad, sino parte del cronograma establecido a principio de año. Según la Comunicación “C” 100942 del Banco Central, emitida el 4 de septiembre, el Jefe de Gabinete de Ministros resolvió el traslado del feriado nacional del 12 de octubre al viernes 10 de octubre.
Este día inhábil para las entidades financieras se suma al fin de semana, creando un período de tres días sin operaciones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
EL CRONOGRAMA COMPLETO DE FERIADOS BANCARIOS PARA 2025
La Comunicación “C” 99321, emitida en diciembre de 2024, detalla todos los feriados que los bancos observarán durante el año 2025. Además del próximo 10 de octubre, los feriados bancarios restantes del año son:
* Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fin turístico
* Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
* Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
* Jueves 25 de diciembre: Navidad