La primavera es una de las estaciones más esperadas del año por la gente. La misma llega con un estallido de colores y aromas que transforman el paisaje como el estado de ánimo. En ella los días se alargan, el sol brilla con mayor intensidad y los jardines se inundan de flores y verde, invitando a salir, caminar y disfrutar del aire libre. Esta estación despierta:
* Energía.
* Creatividad.
* Alegría.
* Sensación de renovación.
Todo ello hace que tanto el cuerpo como la mente se sientan más vivos y motivados para realizar más actividades y aprovechar más de las jornadas soleadas que con el paso del tiempo ganan lugar en la temporada.
En este contexto el aumento de energía motiva a las personas a ejercitarse y adoptar hábitos más saludables también en la rutina alimenticia incorporando más frutas y verduras a sus comidas.
Este fenómeno tiene explicación psicológica y biológica porque el aumento de horas de luz y la exposición al sol estimulan hormonas que mejoran el ánimo y la vitalidad.
Cinco razones por las que la primavera potencia la energía para hacer ejercicios
Más luz solar
* La exposición a la luz natural incrementa la producción de serotonina, neurotransmisor vinculado al bienestar y la motivación, haciendo más fácil iniciar la actividad física.
Temperaturas agradables
* El clima templado reduce la sensación de fatiga, lo que hace que las caminatas, carreras o entrenamientos al aire libre sean más cómodos y agradables.
Ritmo circadiano regulado
* La primavera ayuda a sincronizar el reloj biológico, mejorando la calidad del sueño y aumentando la energía durante el día.
Motivación social
* El buen clima invita a participar en actividades grupales al aire libre, como clases de yoga, running o deportes recreativos, generando mayor compromiso y entusiasmo.
Impacto psicológico del entorno
* Ver flores, parques verdes y paisajes luminosos activa emociones positivas y reduce el estrés, favoreciendo a que el cuerpo responda con más vitalidad.
¿CÓMO APROVECHAR LA ENERGÍA PRIMAVERAL PARA MEJORAR LA SALUD?
Los especialistas recomiendan planificar:
* Rutinas de ejercicio al aire libre.
* Aprovechar la luz natural.
* Mantener horarios regulares de sueño y alimentación.
Además de combinar cardio, fuerza y estiramiento, lo cual ayuda a evitar lesiones y optimizar los beneficios del ejercicio en esta estación. Sumado a lo dicho, en lo posible, es recomendable aprovechar las mañanas o cada tardecita cuando el sol no está tan fuerte, para cuidar la piel.