Home / Nacionales / El día que Macri bajó a Fernando Niembro de la candidatura en Buenos Aires

El día que Macri bajó a Fernando Niembro de la candidatura en Buenos Aires

En septiembre de 2015, el entonces candidato presidencial por Cambiemos, Mauricio Macri, debió enfrentar una crisis política inesperada (y similar a la que en este momento atraviesa Javier Milei con José Luis Espert): la renuncia forzada de Fernando Niembro a su postulación como primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

El reconocido periodista deportivo había sido ungido como una de las apuestas fuertes del PRO para sumar votos en el distrito más grande del país, pero las denuncias sobre contrataciones millonarias con el Gobierno porteño lo dejaron fuera de carrera.

En aquel momento, Niembro era el cabeza de lista de Cambiemos en Buenos Aires, y su nombre buscaba darle un perfil popular y mediático a la boleta. Sin embargo, apenas semanas después de las PASO, el caso estalló en la agenda pública.

La empresa “La Usina”, vinculada a Niembro, figuraba como beneficiaria de contrataciones directas del gobierno porteño por más de 20 millones de pesos. La polémica escaló rápidamente, y puso en aprietos a la campaña presidencial de Macri.

Ante la presión, el propio Macri salió a dar explicaciones y se mostró incómodo por la situación. El líder del PRO habló de una “decisión dolorosa pero necesaria”, admitiendo que la permanencia de Niembro en la lista se había vuelto insostenible. Al mismo tiempo, intentó desligarse de las acusaciones, asegurando que no había irregularidades en las contrataciones y que la decisión buscaba “preservar el proyecto” en un momento clave de la campaña.

Finalmente, la renuncia de Niembro abrió un debate sobre los criterios de selección de candidatos y la transparencia dentro del PRO. El lugar que dejó vacante en la lista fue ocupado por Marcelo Vila, y el episodio quedó registrado como uno de los primeros golpes duros que Macri debió administrar en su carrera presidencial, apenas semanas antes de ganar la elección que lo llevaría a la Casa Rosada.