Home / La Pampa / Se entregaron créditos de Economía Social y Rucalhué en Santa Isabel

Se entregaron créditos de Economía Social y Rucalhué en Santa Isabel

Un total de doce créditos de diversos programas del Ministerio de Desarrollo Social y DDHH, creados en el marco de la Ley de Descentralización, fueron entregados en la localidad de Santa Isabel con la presencia de la subsecretaria de Economía Social, Graciela Salvini acompañada por la directora de Promoción Social, Virginia Pessana y el director de Economía Social, Rodrigo Giraudo, junto al intendente municipal Guillermo Farana.

La subsecretaria de Economía Social agradeció “al intendente Guillermo Farana y a todo el equipo de gestión del municipio que hacen posible que hoy estemos aquí porque sin esa responsabilidad y compromiso que tienen que tener los municipios no es posible que la gente pueda contar con los recursos de nuestras políticas públicas”. Agregó que “cuando defendemos La Pampa lo hacemos con un sentido de identidad y estar hoy en Santa Isabel es realzar esa identidad y el trabajo de nuestras artesanas y artesanos con saberes ancestrales y a su vez poner en valor la economía local y regional, y en ese andar nos encontramos con emprendedores y emprendedoras vinculados a nuevas demandas que tiene el perfil para el mundo del trabajo”.

Mencionó que “antes del acto charlaba con Micaela, una de las emprendedoras que hace estética, otro que hace masajes y eso en bueno porque en nuestras localidades se van sumando ofertas vinculadas a las realidades actuales. Además, no puedo dejar de mencionar la situación difícil que están viviendo nuestras economías regionales que imposibilitan el desarrollo de las mismas ya que al estar abiertas las importaciones todas estas aplicaciones de ventas perjudican a quienes generan todos los días un gran esfuerzo y compromiso para mejorar”.

Afirmó que “el gobernador Sergio Ziliotto siempre pone un ejemplo para ponerlo en valor, cada vez que un pampeano o una pampeana se levanta mira su estado de salud, mira sus hijos, sus nietos o sus sobrinos van a la escuela”.

Añadió que “todas estas políticas públicas que en La Pampa tenemos tiene que ver con un esfuerzo de todas y de todos, pero por sobre todo de un gobierno provincial que piensa en la gente y en cada uno de los rincones donde viven”.  Ejemplificó que “el hospital que se está construyendo en Santa Isabel es de primer nivel y es algo soñado por esta comunidad y por las localidades vecinas, habla muy bien de un gobierno que piensa todos los días en la gente”. Agradeció a los titulares “por estar hoy presentes y el esfuerzo y compromiso no solamente para seguir trabajando y poder devolver esta cuota para que otros vecinos y vecinas puedan acceder. Sabemos y conocemos que hoy nada alcanza, pero valoremos lo que tenemos porque eso es algo que nuestras personas mayores nos enseñaron”.

Manifestó que “en este salón hay trabajo pensado con el ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos que hoy se hace presente también con alrededor de 10 millones de pesos y una gran parte de ese dinero del programa Participación Comunitaria está destinado a un trabajo asociativo que tiene que ver con los adoquines, producción que el municipio están coordinando y llevando adelante como lo hizo en su momento con la fábrica de aberturas de aluminio. Esto hay que cuidarlo muchísimo porque no pasa en todos lados”.

Farana destacó que “hoy es un día muy alegre porque entregamos créditos a nuestros vecinos, los Rucalhué son para arreglos de alguna vivienda y los de Economía Social para los emprendedores que necesiten. Seguimos trabajando todos juntos, provincia, municipio y comunidad para mejorar la calidad de vida de la gente y parte de esa mejora es tener un salón como este donde se hace el acto que se usa como biblioteca y centro de estudios. Es un salón que tiene todos los servicios necesarios para que pueda usarlo la población en general”.

En tanto la directora general de Promoción Social expresó su agradecimiento “por recibirnos en Santa Isabel. Los créditos Rucalhué que hoy entregamos tienen más de 30 años de beneficios. Sabemos que el contexto nacional y las políticas públicas nacionales impactan directamente en la economía de La Pampa y que hoy el Gobernador puedan seguir sosteniendo estos créditos y con fondos propios tienen que ver con esto de que sigamos defendiendo La Pampa para que cada uno de ustedes pueda mejorar sus viviendas y crear bienestar”.

Explicó que “la particularidad de los créditos Rucalhué es que generan un recupero, por lo que cada una de las cuotas que los titulares vayan pagando nos sirve a nosotros para seguir generando créditos. La última entrega en Santa Isabel fue en el 2023 con 7 créditos y un muy buen recupero por eso hoy estamos entregando créditos más”.

Los beneficiarios

Hilda Perla Blanco, Elena Dora Carripilón, Rosalía Frías. Oscar Manuel Morales y Claudia Mabel Muñoz, recibieron aportes del programa Rucalhué.

Los créditos de Desarrollo de la Economía Social fueron recibidos por Gabriela Agostina Mansilla, Sebastián Andrés González, Rocío Luisina Montesino y Fabián Blanco. 

En tanto los créditos de Desarrollo Productivo, fueron entregados a Gustavo Javier Fuentes, Yanina Micaela Infante y Larisa Sahira Sol.