Home / La Pampa / CORPICO y Forestal Pico se incorporan como usuarios de la Zona Franca de General Pico

CORPICO y Forestal Pico se incorporan como usuarios de la Zona Franca de General Pico

Se concretó una nueva reunión del Comité de Vigilancia de la Zona Franca de General Pico, con la presencia de la ministra de la Producción, Fernanda González, durante la cual se analizó la situación de las empresas radicadas y los proyectos de inversión en marcha, en sintonía con las políticas que lleva adelante el Gobierno provincial de acompañar a todos los sectores productivos.  

En ese contexto Germán Luqui, presidente del Comité, confirmó a la Agencia Provincial de Noticias la llegada de “nuevos usuarios que avanzan con obras de infraestructura y construcción de naves industriales, lo que refleja la confianza de distintos sectores en el potencial de la Zona Franca como polo productivo y logístico para la región”. En esa línea destacó que la empresa Forestal Pico inició el movimiento de suelo para la instalación de una nave industrial de 2.400 metros cuadrados, mientras que la cooperativa CORPICO avanza en la etapa de montaje de una nave de 1.000 metros cuadrados, donde funcionarán sus futuras oficinas.

Asimismo, se anunció que en los próximos meses se sumarán a la oferta de espacios disponibles dos galpones de 450 metros cuadrados y 405 metros cuadrados, para aquellas empresas interesas en radicar nuevos proyectos productivos. Durante el encuentro se destacó que actualmente la Zona Franca cuenta con 25 usuarios directos que desarrollan procesos productivos y generan más de 500 puestos de trabajo, además de 45 empresas usuarias indirectas que utilizan el predio para el almacenamiento de mercaderías importadas. “Estos números ratifican la importancia de la Zona Franca como herramienta estratégica para el desarrollo económico y la generación de empleo en la Provincia”, enfatizó Luqui.

Respecto de la coyuntura nacional, la ministra de la Producción, advirtió que “la apertura indiscriminada de importaciones, la reducción de aranceles a los productos terminados y una política cambiaria que mantiene un dólar bajo, generan un fuerte impacto en la competitividad de nuestras empresas. Lamentablemente -agregó-, esta situación ya se tradujo en una caída de ventas en sectores como el textil y el neumatiquero, con la pérdida de casi 50 puestos de trabajo”.

Dicha reunión contó además, con la presencia de la directora de Relaciones Institucionales de la Zona Franca, Alejandra Alonso; el director de Desarrollo Industrial del Ministerio, Nicolás Tobal, en representación de la Aduana de General Pico, Edgar Peri; en representación de la DGI, el jefe de distrito General Pico, Miguel Alison; por la Municipalidad de General Pico, la directora de Desarrollo Económico y Productivo, Yolanda Carrizo, y el subdirector de Desarrollo Industrial; por UNILPa, Rubén Gorordo; y por CICAR, Marcelo De Ambrosio.

De esta manera, el Comité de Vigilancia, reafirma su compromiso de acompañar tanto a las empresas ya radicadas como a los nuevos inversores, con el objetivo de consolidar un espacio que continúe generando empleo, inversión y desarrollo productivo para La Pampa.