Home / Nacionales / El “club empresarial 5 estrellas” que conjuga trabajo, tecno y diversión con más de $3.000 millones invertidos

El “club empresarial 5 estrellas” que conjuga trabajo, tecno y diversión con más de $3.000 millones invertidos

Con una inversión que supera los $3.000 millones, unos 2.000 empleados de más de medio centenar de startups ya desarrollan sus tareas en Workplace, las oficinas de última generación construidas por IRSA en el Polo Dot.

La Agencia Noticias Argentinas hizo una recorrida por las nuevas instalaciones, que tienen un promedio diario de 400 asistentes.

El complejo cuenta con 8.000 m² alquilables y ya recibió una inversión total de 2,5 millones de dólares destinada a la reconversión y desarrollo del edificio.

El nuevo edificio de oficinas de IRSA fue diseñado para empresas jóvenes que, particularmente, se dediquen al área de tecnología.

Exhibe un nuevo concepto sobre espacios de trabajo, en cada uno de sus rincones, al que sus creadores califican como un “club empresarial 5 estrellas”.

El edificio, ubicado en la intersección de General Paz y Acceso Norte–Panamericana (punto estratégico que permite captar público tanto de la Ciudad de Buenos Aires como de la provincia) está inspirado en otros emblemáticos, a nivel internacional, como el Googleplex en los Estados Unidos, The Floor en Israel, El Cubo de Itaú en Brasil y el Spacieux F5 en Francia.

Noticias Argentinas dialogó con la directora ejecutiva de Workplace by IRSA, Rocío Perez Berzoni, el director creativo Ben Elsztain y la gerenta de Comunicación Institucional, Adela Bergolo, para conocer una nueva propuesta que se diferencia del co-working tradicional.

“Buscamos ser partners estratégicos de las empresas, brindando espacios que potencien el networking y la sinergia. Estar acá tiene un beneficio diferencial, gracias a la comodidad y a los servicios exclusivos que ofrecemos, que van desde sillones de masajes hasta canchas de pádel y quinchos con parrillas. Nos entusiasma desarrollar propuestas que generen un entorno que combina productividad con calidad de vida”, aseguró Perez Berzoni.

Por su parte, Elsztain sostuvo que Workplace también es un sitio destinado a aquellos colaboradores encargados de “armar las reuniones sociales” y crear lazos entre los emprendedores.

“Hay un dicho que asegura que para emprender tenés que hacer un viaje con tu socio y así conocerlo en todas sus facetas: cansado, de joda, con situaciones para resolver… Y acá recreamos eso. Estamos en un viaje constante donde se mezcla lo social, lo lúdico, los eventos. Les damos la oportunidad de conocerse, todos los días, a todas las firmas que habitan en workplace”, planteó.

Durante el recorrido, remarcaron que no son un coworking tradicional, porque ir a Workplace es “una propuesta en sí misma”, dado que, además de ir a trabajar, todas las personas tienen acceso, por ejemplo, al shopping DOT, al gimnasio, a la farmacia, al cine y a diversas propuestas gastronómicas y comerciales: “Es un lugar de trabajo donde vas conociendo a tu equipo por fuera del trabajo en sí”, indicaron.

En sus cuatro pisos, se presentan diferentes amenities que invitan a que los colaboradores de las empresas elijan abandonar el homeoficce y llevar a cabo sus tareas laborales en un lugar donde la jornada sea una actividad placentera.

Auditorio para 120 personas

Al ingresar, en la planta baja, hay un auditorio para 120 personas con pantalla LED de última generación; en el primer piso se encuentran sitios de “esparcimiento” que incluye pool, ping pong, metegol, juegos de mesa, una biblioteca abierta y dos quinchos con parrilla, en la terraza. Además, hay un espacio de relax con sillones masajeadores donde muchas personas “mantienen renuniones” allí sentados.

El segundo piso es el favorito de los gamers, ya que se encuentra una sala equipada con seis autos de carrera Daytona, un Pac Man, una consola de juegos retro y una Play Station 5. También, se puede hacer uso del espacio para brainstorming, con chat GPT incluido, que tiene como objetivo lograr reuniones creativas en cada una de las empresas.

Sin embargo, la estrella del piso es el siestario Calm, conformada por tres boxes con una cama amplia en cada uno, para aquellos que necesiten descansar: “Se convirtió en un éxito entre todas las personas del cowork”, aseguraron.

La sala de streaming Zeratype, diseñada para crear contenido profesional para redes, webinars y videos institucionales para todas las firmas que contraten un espacio en Workplace, se encuentra en el tercer piso del edificio y, por último, en el cuarto piso, se puede hacer uso de las primeras cuatro canchas de pádel vidriadas, con vista panorámica, construidas en altura en la Ciudad de Buenos Aires.

Además, planean inaugurar, para el mes próximo, una cafetería propia, nuevas áreas de bienestar, como un mini gimnasio, canchas de fútbol-tenis, y para marzo, inaugurarán una sede educativa del IAE Business School.

“Workplace by IRSA es un concepto de comunidad que inspira, es un estándar nuevo para las empresas que quieren ir un poco más allá. Creamos una nueva cultura donde el trabajo se encuentra con el disfrute. El concepto de Club 5 estrellas planea desarrollar, a futuro, este modelo en torno a los principales centros comerciales del grupo y acercar esta propuesta a nuevos espacios urbanos”, explicaron.