La diputada nacional Julia Strada (Unión por la Patria) afirmó hoy que las denuncias sobre vínculos entre José Luis Espert y el narcotráfico provocan “hartazgo y cansancio en la sociedad”, y consideró que eso tiene que tener un correlato en el Congreso, donde “lo mínimo que hay que hacer es removerlo de la Cámara de Diputados”.
Tras la renuncia de Espert a su candidatura a un nuevo mandato como diputado por La Libertad Avanza, Strada sostuvo que el legislador libertario “además de haber recibido una transferencia que no le quedó otra opción que confirmar, luego tuvo que inventar que era porque le hizo un trabajo de asesoría al narco (Federico) Fred Machado”.
“Todo indica que (Espert) tiene vínculos todavía más profundos con esta banda de narcotraficantes, y (a La Libertad Avanza) no le convenía que siga siendo candidato, porque en realidad en tres semanas podía seguir saliendo más información y tuvieron que correrlo” expresó en diálogo con Splendid AM 990.
Para Strada “lo mínimo” que tiene que hacer la Cámara de Diputados “es removerlo”, por las “mismas razones que no puede ser candidato, entonces tampoco puede ser diputado nacional. Tenemos que removerlo y avanzar en su destitución”, subrayó.
Sin embargo, la legisladora kirchnerista puso en duda que la oposición logre los dos tercios de votos necesarios para expulsar a Espert, debido al “acuerdo que hicieron el PRO y la Libertad Avanza para que Diego Santilli encabece zar la lista de diputados nacionales”.
Agregó que ese acuerdo “se va a trasladar al recinto” de Diputados, y va a haber “una resistencia a que avancemos en la remoción de Espert, con lo cual habrá que hacer los números más finitos, pero no contamos con el PRO y quiero ver si se la juega el resto de los bloques” para aprobar la destitución.
Strada aseguró que el presidente Javier Milei “va acumulando escándalos como si nada hubiera pasado”, y destacó como los principales el caso de la cripto moneda $Libra, “que lo tuvo a él como protagonista, junto con su hermana”, así como “el caso de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que tuvo a (Diego) Spagnuolo con Karina Milei”.
Además, destacó que Martín y Eduardo “Lule” Menem “siguen ahí como protagonistas de un esquema de recaudación que todavía ni siquiera la justicia pudo investigar o no quiere investigar, y ahora tenemos este caso con Espert, directamente financiado por los narcos”.
“Estamos hablando de un Gobierno al que la corrupción lo atraviesa desde su vértice. No es que tiene algunos funcionarios corruptos. Lo atraviesa desde su vértice. ¿Y yo me pregunto quién es el jefe de la banda, es Milei, es Karina Milei? ¿Con quiénes toman decisiones?”, aseveró.