A diecinueve días de las elecciones legislativas nacionales, La Libertad Avanza (LLA) afina la estrategia que desplegará para seducir al núcleo duro violeta y ampliar las bases que le permitan imponerse sobre Fuerza Patria en los comicios del 26 de octubre.
El recital de rock que protagonizó el presidente Javier Milei el pasado lunes en el Movistar Arena configuró una de las actividades diseñadas por el equipo para relanzar la campaña, “recuperar la épica del 2023”, y volver a enamorar a los propios.
“Lo de anoche fue para nuestro núcleo duro y significó el entierro de Espert. Nos sirve para pasar la página”, se jactaban luego de que el mandatario se abrazara con efusividad al legislador del PRO Diego Santilli, el sucesor de José Luis Espert al frente de la lista de la provincia de Buenos Aires.
Según explican por los pasillos de Balcarce 50, la candidatura Santilli le aporta la frescura necesaria para que la lista pueda hacer pie en un territorio complejo y en los cálculos, sostienen que les permite recortar “al menos siete puntos” de diferencia con el peronismo.
Con José Luis Espert fuera de competencia, hay quienes admiten que el cambio fue positivo y que el legislador libertario no era “lo suficientemente transparente”.
EN BÚSQUEDA DEL VOTO LIBERTARIO
Por los pasillos de Casa Rosada hay quienes detectan que la porción de jóvenes, de entre 30 y 35 años, que votaban a Milei por ser “distinto” fue la que se ausentó el pasado 7 de septiembre, cuando se disputaban las elecciones por la composición de la Legislatura bonaerense.
“El que no fue a votar no es el blando sino el propio. El sub 35 que lo votaba a Javier por ser distinto”, sintetizó ante la agencia Noticias Argentinas una voz con acceso al despacho presidencial.
Sin embargo, la caracterización no es compartida por todos los sectores de La Libertad Avanza. Un alfil violeta sostuvo ante este medio que la derrota bonaerense por 13 puntos y medio se explica en parte a la inasistencia de los propios, pero también por el “esfuerzo” que implicó el ajuste y por la falla en la comunicación del mensaje.
Hasta el 26 de octubre, las diferencias internas quedarán relegadas a un segundo plano y las líneas que confluyen al interior del espacio aunarán esfuerzos en la recuperación de la figura excéntrica que tanto le funcionó a Milei para hacerse de la presidencia.
Con la mira permanente en las mediciones, los equipos a cargo de la diagramación de actividades se reunieron el pasado lunes para definir una mayor presencia del mandatario en la provincia de Buenos Aires, por lo que se espera desembarcos en localidades San Nicolás y Pergamino.
Hasta el momento, los libertarios garantizan haber achicado la diferencia por lo menos cuatro puntos con Fuerza Patria en la provincia, lo que los ubica 10 puntos abajo, y en un empate técnico a escala nacional.