Home / Nacionales / Ricardo Alfonsín, sobre el show musical de Milei: “No debe tranquilizar a la sociedad lo que vio anoche”

Ricardo Alfonsín, sobre el show musical de Milei: “No debe tranquilizar a la sociedad lo que vio anoche”

El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de Proyecto Sur, Ricardo Alfonsín, criticó hoy el show musical que dio el presidente Javier Milei en el Movistar Arena en el marco de la campaña para el 26 de este mes y sostuvo que ese evento “no debe tranquilizar a la sociedad lo que vio anoche”.

“Vive en otro plantea. Con los problemas que tenemos no debe tranquilizar a la sociedad lo que vio anoche. Espero que reflexiones este señor. Si sigue actuando de esta forma, si sigue con esta dificultad para sintonizar con la realidad, vamos a tener problemas”, sostuvo Alfonsín.

Consultado sobre el resultado que estima para las elecciones del 26 de este mes, pronosticó que “el Gobierno las va a perder en serio”.

Sobre las negociaciones que está haciendo el ministro de Economía, Luis Caputo, en Washington con el Tesoro estadounidense, dijo que eso “no es la prueba de que la economía funciona bien, es exactamente al revés, tuvo que pedir ayuda a Estados Unidos porque la economía se iba a los caños”.

“No es muy republicano que los argentinos no sepamos cuánto nos va a costar eso, a cambio de qué nos van a ayudar. Ningún país te hace favores importantes gratis, la ayuda te la cobran y Estados Unidos no es la excepción, fijensé Ucrania…”, agregó en declaraciones a periodistas tras un almuerzo que organizó Proyecto Sur con empresarios en el Club Progreso del microcentro porteño.

Por otro lado, Alfonsín lamentó que Milei “en vez de generar condiciones para dialogar con el resto de las fuerzas políticas, se dedique a seguir agrediéndolas”.

“Hay enojo en las clases bajas y medias y ya también de los sectores de las grandes corporaciones que no sé como no advirtieron en su momento que no podía ocurrir otra cosa que lo que está ocurriendo, problemas sociales muy severos que pueden derivar en una crisis muy difícil”, evaluó el ex embajador en España.

Por último, reveló que hace un tiempo habló con el titular de la UCR, Martín Lousteau, y le dijo que “si el partido recupera su identidad y desanda el camino recorrido en los últimos años” no tendría problema “en volver” al radicalismo, de donde le “costó mucho” irse.