El plazo fijo sigue siendo una de las herramientas más elegidas por los argentinos para resguardar ahorros y generar rendimientos seguros. En tal sentido, el Banco Provincia ofrece a sus clientes distintas maneras de generarlo, adaptadas a las necesidades de cada persona, ya que, actualmente hay formas digitales que son más practicas y ahorran tiempo, en vez de acercarse a la entidad física para que una persona ayude a crearlo, aunque la posibilidad sigue siendo una opción. Pero, desde la comodidad de casa y con un celular, mediante Home Banking también se puede hacer.
Un plazo fijo consiste en depositar dinero en el banco durante un período determinado, con una tasa de interés previamente acordada. Una vez vencido el plazo, el titular recibe el capital más los intereses generados. Es una inversión de bajo riesgo y accesible, ideal para quienes buscan estabilidad y previsibilidad en sus finanzas personales.
Este tipo de inversión puede realizarse tanto en pesos como en dólares, según la preferencia del cliente. Además, todos los depósitos están protegidos por el Seguro de Garantía de los Depósitos, que cubre hasta $25.000.000, ofreciendo respaldo y tranquilidad a los ahorristas, tal como figura en la web del banco.
¿CUÁLES SON LAS FORMAS DE HACER UN PLAZO FIJO EN BANCO PROVINCIA?
El Banco Provincia permite constituir un plazo fijo a través de tres canales principales. El primero es Cuenta DNI, la aplicación del banco que permite hacerlo desde el celular en pocos pasos:
* Ingresar al menú principal.
* Seleccionar la opción Invertir.
* Elegir Plazo Fijo.
* Define el monto.
* Definir el plazo deseado.
Esta es una forma rápida que no requiere necesidad de trasladarse, y está disponible todos los días.
La segunda opción es mediante Home Banking BIP o BIP Móvil, donde los clientes pueden operar desde una computadora o teléfono con su usuario y clave, sin necesidad de acudir a la sucursal. Este canal permite también simular tasas y rendimientos antes de invertir, lo que ayuda a planificar mejor los movimientos financieros.
Por último, quienes prefieren un trato más personal pueden hacerlo de forma presencial en cualquier sucursal del Banco Provincia. Para ello, deben presentar:
* DNI.
* Constancia de domicilio.
Si se trata de personas autónomas o monotributistas, también se solicitan comprobantes de pagos de impuestos; y si el cliente está en relación de dependencia, bastará con el último recibo de sueldo o jubilación.
¿HAY UN MONTO MÍNIMO PARA HACER UN PLAZO FIJO EN EL BANCO PROVINCIA?
Sí. El monto mínimo para realizar un plazo fijo es de $1.000 o U$S100, y el plazo mínimo permitido es de 30 días, sin posibilidad de cancelación anticipada.
¿CUÁNDO SE PUEDEN COBRAR LOS INTERESES?
Los intereses se cobran siempre al vencimiento, y se pueden calcular de manera simple aplicando la siguiente fórmula: Monto x TNA % x Días/(365 x 100).