Home / La Pampa / El XX Campeonato Argentino de Veteranos abre sus puertas en Santa Rosa

El XX Campeonato Argentino de Veteranos abre sus puertas en Santa Rosa

Se encuentra todo listo para comenzar la primera etapa del XX Campeonato Argentino de Fútbol para Veteranos, que se disputará del 10 al 13 del corriente mes en Santa Rosa. Las cuatro categorías más veteranas del certamen con equipos de todo el país, abren el juego.  

La Pampa será sede del XX Campeonato Argentino de Fútbol para Veteranos, una cita que promete dinamizar Santa Rosa con la emoción del fútbol que trasciende generaciones.

Desde el próximo viernes hasta el 13 de octubre, los graduados, expertos, fundadores e históricos se verán las caras en una competencia que honra la memoria y la trayectoria de quienes dejaron huella en el deporte. Y poco después, del 21 al 24 de noviembre, será el turno de las categorías Senior, Maxi, Súper y Máster, ampliando la convocatoria y el alcance del torneo.

Con un total de ocho categorías en juego, este evento no solo celebra la destreza y la pasión de los veteranos, sino que también pone en valor la rica tradición futbolística argentina. Una auténtica fiesta del fútbol que reúne a veteranos de todo el país, consolidando a Santa Rosa como escenario de historia, camaradería y competencia de alto nivel.

La primera fase, del 10 al 13 de octubre, estará dedicada a los equipos de categoría: Graduados (de 56 a 60 años), Expertos (61 a 65), Fundadores (66 en adelante) e Históricos (más de 70), mientras que la segunda fase, del 21 al 24 de noviembre, contará con la participación de las categorías Senior, Maxi, Súper y Máster.

La competencia será organizada por la Asociación Liga de Veteranos de Fútbol de Santa Rosa y fiscalizada por la Federación Argentina de Fútbol para Veteranos (FAFUV).

El presidente de la Asociación, Horacio Rosales, habló con la Agencia Provincial de Noticias y remarcó que “ya está todo encaminado. Van a venir muchas delegaciones, algunas ya empezaron a llegar, en esta primera etapa hay una cantidad de 64 equipos registrados, que vienen de todo el país. Por supuesto, que de La Pampa hay equipos que van a competir, de General Pico, Winifreda, Colonia Barón y Santa Rosa, que son los que representan como selección a la Liga de Veteranos de fútbol de aquí”, contó.

También se refirió a que los partidos se disputarán en las canchas de tres predios de Santa Rosa. “El principal es BN Sport, el otro es el polideportivo Víctor Arriaga del Club Estudiantes, y las canchas auxiliares del Club All Boys sobre la Ruta 35. Estas serían las canchas que van a estar a disposición para todas las delegaciones que vayan a competir, de acuerdo a la programación que se va a hacer mañana con los sorteos”, explicó.

En cuanto a la parte de alojamiento y comida, Rosales remarcó que “lo que hacemos en estos casos es que subimos toda la información a la página oficial de la Federación, y cada delegación contrata individualmente. O sea, la Liga no tiene participación, solo se brinda la información de todo lo que podrían hacer. Si hemos gestionado para que haya capacidad de alojamiento para todos los equipos”.

“Movimiento económico”

El dirigente deportivo remarcó también no sólo el aspecto deportivo de la competencia, sino el movimiento económico que le genera a la ciudad con más de 60 equipos de todo el país. “Creo que es el evento más grande que se registra en la Provincia. Porque por el hecho de alojamiento y comida, tenemos que dividirlo en dos etapas, una es ahora en octubre y la otra es noviembre. En la segunda etapa habrá más cantidad de gente todavía, con las categorías más jóvenes, que van de 36 hasta 50 años. Entonces, todo lo demás se juega ahora, los más viejitos jugamos en esta etapa ahora de octubre. La Federación creó una categoría nueva que es +70, de la cual hay ocho equipos, después vienen +66, +61 y +56. Las otras cuatro para abajo, juegan en noviembre”, afirmó.

También remarcó la importancia del acompañamiento del Gobierno provincial. “Ha sido clave cuando lo planteamos también, le habíamos presentado la nota a la Federación para ser sede, previo a todo esto tuvimos charlas con el subsecretario de Deportes, Ceferino Almudévar, nos dieron el apoyo de muchas cosas de logística, de albergue, de cosas que son necesarias para poder hacer un movimiento de esta naturaleza, así que estamos muy agradecidos con el Gobierno provincial y municipal”, destacó.

Por último, Rosales hizo hincapié en el crecimiento de la competencia con el correr de los años. “Esta Federación ha ido tomando un volumen tan grande desde que se inició allá en el 2005. En realidad, el primer torneo Argentino se hizo en Formosa, después tuvo algunos impasse por la pandemia, pero en ese momento arrancamos con 30 o 32 equipos, hoy en día el volumen es de más de 160, 180 equipos, y no hay infraestructura para sostener esto. Sólo dos o tres lugares en el país pueden organizar un evento de estos, el caso de Mar del Plata o Córdoba. Entonces, lo bueno es que se puede realizar en dos etapas, es muy difícil si no lo parás de esta manera. Tomó un volumen inusitado, vienen de todo el país es muy linda, hay una gran confraternidad, una amistad, ver jugar a la gente grande y darle un respaldo a eso es maravilloso”, concluyó.