Del 27 de octubre al 1° de noviembre se realizará la quinta edición del Festival Borges, un encuentro literario que celebra al autor argentino y busca tender nuevos puentes hacia la lectura. Con acceso libre y gratuito, ofrecerá charlas presenciales y virtuales, actividades artísticas y una propuesta llamada Experiencia Borges, que combina literatura, teatro, música y ciudad.
El festival reunirá voces de distintas latitudes: el mexicano Juan Villoro, el francés Hervé Le Tellier, el boliviano José Edmundo Paz-Soldán, el español Javier de Navascués y Martín, la argentina Sylvia Iparraguirre y muchos más debatirán sobre los temas que atraviesan la obra borgeana: el amor, la política, el periodismo, la relación con Estados Unidos y la literatura anglosajona.
Las actividades presenciales se desarrollarán en la Alianza Francesa, en Avenida Córdoba 946, mientras que las virtuales podrán verse en el canal de YouTube del festival. Entre los participantes locales se destacan Juan José Becerra, María Inés Krimer, Pablo de Santis, Flavia Pittella, Patricia Kolesnicov y Hernán Brienza, entre otros.
La Experiencia Borges incluirá una caminata borgeana por Buenos Aires guiada por Juan Francisco Baroffio, un show de tango a cargo del cantante Walter Romero, una entrevista a Kevin Johansen y el espectáculo teatral Borges y yo, recuerdo de un amigo futuro, protagonizado por Andrea Bonelli sobre una idea original de Hanna Schygulla.
Organizado por Marisol Alonso y Vivian Dragna, el festival fue declarado de interés cultural por la Legislatura porteña y cuenta con el apoyo de Mecenazgo, la Fundación Santander, la Alianza Francesa y la Universidad de Ginebra, donde también se desarrollará parte del programa.
“Queremos que los lectores de siempre encuentren nuevas miradas sobre Borges y que los que no lo conocen se animen a entrar a su universo”, señalan las organizadoras.