La XXI edición del Encuentro de Cine Europeo (ECE) llegó a nuestro país y durante todo octubre se podrá disfrutar de las mejores películas internacionales Argentina, en distintas sedes de la Ciudad de Buenos Aires, pero también en el resto del país.
Bajo el lema “miradas que nos acercan, historias que nos transforman”, el festival invita a emprender un viaje por relatos contemporáneos que nos interpelan y conectan con largometrajes que varían entre el drama, la comedia y el cine documental.
La selección que se llevó a cabo para esta edición está integrada por diversas películas provenientes de 17 países de la Unión Europea con un objetivo en particular: que la programación “tienda puentes entre culturas, generaciones y distintas formas de ver el mundo”.
“Hay historias íntimas, pero también miradas sociales. De esta forma, el ECE reafirma su compromiso con los valores fundamentales de la UE, ofreciendo un espacio de encuentro entre culturas, historias y públicos a lo largo y ancho de todo el país”, indicaron desde el festival.
El Encuentro tiene el respaldo de las embajadas e institutos culturales de Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Croacia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania y Suecia, y cuenta con el apoyo de instituciones locales en cada una de las ciudades sede. Todas las funciones son presenciales y con entrada gratuita, reafirmando el compromiso de acercar el Cine Europeo al público argentino.
Alguno de los films que se pueden ver son Les Pas Perdus (Bélgica 2023); Africa Star (Chipre – 2024); Hotel Pula (Croacia – 2023) y la comedia que abrió el ciclo Teparia Familiar (Eslovenia – 2024), entre otras. Dichas películas se pueden ver todos los días, hasta el 26 de octubre, en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930); desde hoy hasta el 1° de noviembre en el Auditorio Amigos de Bellas Artes (Av. Pres. Figueroa Alcorta 2270) y el 14 y 21 de octubre en la Alianza Francesa (Av. Córdoba 946). También hay sedes en Zona Norte y en las provincias de Córdoba, La Pampa, Salta, Neuquén, Tucumán y Tierra del Fuego.