La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, recorrieron las obras que se reanudaron en diciembre de 2024 en el Centro Penitenciario Federal VII de Marcos Paz, cuyos trabajos se encuentran finalizados en un 82%.
Fuentes oficiales informaron a la agencia Noticias Argentinas que la cárcel estará operativo en marzo de 2026 y permitirá cerrar el penal de Villa Devoto.
El predio posee 80 hectáreas y tendrá capacidad para 2.232 reclusos, al tiempo que la obra se lleva a cabo con el objetivo de relocalizar a los presos del Complejo Penitenciario U2 y también a los delincuentes que se encuentran alojados en alcaidías y comisarías porteñas.
Las obras estuvieron paradas durante cinco años y la reanudación se concretó en etapas, donde la actual, la cuarta y última, demandará una inversión superior a los $100 mil millones.
“Para retomar los trabajos fue necesario cancelar la licitación original y realizar una nueva, en la que se acordó un monto menor de dinero para destinar a la inversión conjunta”, indicaron las fuentes.
Además, el lugar estará compuesto por cuatro unidades de alojamiento, cada una con un edificio externo, uno administrativo, uno de programas y servicios (EPS) y seis más para otros usos, como áreas para visitas, un gimnasio cubierto y sectores para capacitación laboral, talleres de trabajo y educativos, y un campus con canchas de fútbol y sectores para huertas.
Habrá edificios de seguridad externa, de asistencia médica, de cocina y panadería, de suministros y bomberos, de administración e ingreso y sectores de servicios comunes.
El director nacional del SPF, el inspector general Fernando Martínez; el subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Julián Curi; el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny; el ministro de Seguridad, Horacio Giménez, y el de Justicia, Gabino Tapia, participaron del acto.