Home / Nacionales / Catalán mantuvo una agenda de trabajo junto a Frigerio en Entre Ríos

Catalán mantuvo una agenda de trabajo junto a Frigerio en Entre Ríos

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, visitó hoy Entre Ríos, donde mantuvo una agenda de trabajo con el gobernador Rogelio Frigerio para abordar problemáticas de la provincia y acordaron avanzar en la reparación de la deuda que la ANSES mantiene con la Caja de Jubilaciones y Pensiones.

En el marco de las reuniones que viene realizando con gobernadores dialoguistas para recomponer el vínculo tras la derrota electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires, Catalán y Frigerio abordaron el costo de la energía que genera la represa de Salto Grande, resaltando el aumento del 28 por ciento en la remuneración total anunciado días atrás.

Esto le permitirá a la provincia generar excedentes destinados a obras de infraestructura en las zonas afectadas por el embalse, destacó Interior en un comunicado. Al respecto, el gobernador Frigerio precisó que “el incremento del 28% de la tarifa va a redundar en más excedentes y más obras en nuestra provincia”.

“El Gobierno nacional trabaja desde el inicio de la gestión para ordenar la economía del país y desplegar las potencialidades económicas de las provincias”, señaló, por su parte, el ministro del Interior.

Sobre la deuda con la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, la próxima semana se realizará una reunión técnica entre ambas cajas y los ministerios de Economía nacional y provincial, con el objetivo de “definir una hoja de ruta hacia una solución definitiva y sostenible”.

En el mismo sentido, se destacó el avance del Plan Provincial de Rehabilitación y Mantenimiento de la Infraestructura Vial, que contempla la recuperación de más de 450 kilómetros de rutas. En ese sentido, el Gobierno Nacional habilitó a la provincia a acceder a programas de financiamiento de organismos multilaterales destinados a obras de infraestructura estratégicas.

Asimismo, se formalizó un memorándum de entendimiento entre la Secretaría de Transporte de la Nación y el Gobierno provincial para avanzar en la cooperación ferroviaria y en la reactivación de servicios locales, comenzando por los ramales Paraná–Enrique Berduc–Jorge Méndez y Paraná–Oro Verde.

Finalmente, Catalán y Frigerio se dirigieron al Centro Provincial de Convenciones de la ciudad de Paraná, donde tuvo lugar un ciclo de capacitaciones ligado a la Boleta Única de Papel (BUP), destinado a brindar un espacio de formación sobre el nuevo instrumento de votación que se utilizará en las próximas elecciones nacionales del 26 de octubre.