Home / Nacionales / Cositorto: “Puse 32.000 dólares para la campaña de Santilli y, cuando me metieron preso, se despegaron todos”

Cositorto: “Puse 32.000 dólares para la campaña de Santilli y, cuando me metieron preso, se despegaron todos”

Leonardo Cositorto, el empresario condenado en febrero a 12 años de prisión por asociación ilícita en la causa Generación Zoe, habló acerca de su vínculo con el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Diego Santilli, en 2021 y afirmó que aportó “32.000 dólares para su campaña”, pero cuando lo metieron preso, “se despegaron todos”.

El nexo entre Cositorto y el por entonces ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad Buenos Aires y candidato a diputado por el PRO fue un actor llamado Gabriel González, que encarnaba un personaje llamado ‘Rosita’ en el programa de música tropical ‘Pasión de Sábado’, que se emitía por América TV

“Gabriel hacía las presentaciones de los eventos de Zoe y, además, estudiaba coaching conmigo. Me dijo que era parte del equipo y de la estructura partidaria de Santilli y lo primero que me pidió fue un dinero para juguetes en la campaña del Día del Niño, unos 5.000 dólares que, imagino yo, eran para los niños del sur de la provincia, en Quilmes”, relató Cositorto.

Luego de las PASO de ese año, el equipo que acompañaba a Santilli, le comentó al líder de Generación Zoe “que le habían robado boletas” y que “no pudieron fiscalizar” como correspondía; en ese contexto, lo invitaron a un evento en la Municipalidad de Quilmes, donde se encontraban varios funcionarios del PRO como Cristian Rintondo, Horacio Rodríguez Larreta, Federico Pinedo y, obviamente, el chef y ex intendente de ese municipio, Martiniano Molina.

De ese encuentro, se organizó una cena entre Molina y Cositorto, en la casa de los padres del chef, donde finalmente el empresario decidió aportar 32.000 dólares a la campaña de Santilli: “Me comentó que necesitaban dinero y yo les dije que los iba a apoyar con el 50% como”, agregó.

“Siempre me gustó la política. Soy liberal, pero cristiano, a diferencia de los libertarios. Nosotros (desde Generación Zoe) ya hacíamos muchos sponsoreos en equipos de fútbol en todo el mundo y en la política vi la posibilidad de que se acomode la Argentina. Como no soy de izquierda, vi que en Diego Santilli, no tanto el PRO, iba bien porque hablaba del compromiso, de la integridad y valores”, apuntó.

Paralelamente, en el Partido de Moreno, donde Generación Zoe, tenía oficinas en el mismo lugar donde la juventud de LLA organizaba eventos y, en los cuales, Cositorto aportó entre 1.000 y 2.000 dólares: “Se los transferí, pero no tengo los registros”, explicó.

Al año siguiente, creó su propio partido político Despierta donde propone construir una Argentina “próspera, unida y autónoma”, donde cada región “sea un motor de innovación, crecimiento y equidad” y crear un futuro “donde cada ciudadano tenga las herramientas” para transformar activamente el país.

“Cuando yo fundé mi partido, vino todo el desastre y nos robaron en total 225 millones de dólares. Yo ya presenté las pruebas y todavía no me llamaron. Al presidente Javier Milei siempre lo llamé para que vea lo que me hicieron. No vi justicia en el gobierno anterior, pero tampoco veo justicia en el suyo”, añadió.

Desde el momento en que Cositorto terminó preso, nadie del entorno de Santilli ni de LLA de acercó y, como dice el propio empresario “se despegaron todos”, incluso hasta se sintió agredido por parte de los seguidores de Milei.

“Fueron muy agresivos, entre otros, Ramiro Marra, que me ridiculizaba grabando videos que subía a redes sociales, siendo que él también hacía trade. Eso le pasa a alguien que es disruptivo o divergente o llevamos cosas distintas adelante, como yo que, por ejemplo, tenía iglesias, cripto y otras cosas. Marra hacía videos por Instagram hablando estupideces. Después lo echaron (de LLA) y en las legislativas sacó un 3%. Así le fue”, concluyó.