La editorial Sigilo, que comenzó a publicar en Argentina en 2024, tiene en su catálogo dos títulos del húngaro Lázsló Krasznahorkai, flamante ganador del Premio Nobel de LIteratura y una de las figuras más originales y desafiantes de la narrativa mundial contemporánea.
El primero en llegar fue El último lobo, una nouvelle breve y precisa en la que un filósofo relata, desde un bar berlinés, su viaje a Extremadura, España. Invitado por una misteriosa fundación para escribir sobre la región, el protagonista se ve envuelto en la historia de la muerte del último lobo extremeño, una investigación que se transforma en reflexión sobre el tiempo, la extinción y el destino. El libro fue muy bien recibido por la prensa y los lectores argentinos, que destacaron su tono hipnótico y su humor oscuro.
Este mes, Sigilo lanzó Al norte la montaña, al sur el lago, al oeste el camino, al este el río, una joya literaria que despliega una mirada serena y contemplativa sobre la belleza y el infinito. La obra sigue a un descendiente del príncipe Genji que llega a un monasterio budista abandonado al sur de Kioto en busca de un jardín secreto, el lugar perfecto donde se expresa el orden del mundo. En su recorrido, se cruzan el viento, los templos, los animales y los pensamientos, componiendo una fábula filosófica y un delicado homenaje a la cultura japonesa.
Ganador del Premio Booker Internacional en 2015 y admirado por autores como Susan Sontag y W. G. Sebald, Krasznahorkai es conocido por su prosa torrencial, su humor metafísico y su capacidad para transformar la experiencia de lectura en un estado casi espiritual.
Con estas dos publicaciones, Sigilo reafirma su compromiso con una literatura de alta exigencia estética y amplia resonancia internacional, acercando al público argentino la obra de un autor que expande los límites del lenguaje y del pensamiento narrativo.