El periodista y conductor Pedro Rosemblat consideró que “el problema no es que vengan del mundo del espectáculo, sino que no se conocen sus ideas” y dejó definiciones contundentes sobre la política actual y el desembarco de personalidades del espectáculo en las listas electorales.
En cuanto a las nuevas figuras que encabezan listas politicas, Rosemblat manifestó: “No es algo que me moleste ni que me parezca mal. Creo que, en esta crisis de representación que hay en la política, es lógico y esperable que vayan a buscar candidatos por fuera de la institucionalidad”.
El comunicador, que fue entrevistado en el programa ‘Desayuno Americano’, aclaró que no es “La Libertad Avanza” la única fuerza que recurre a figuras mediáticas, sino que se trata de una práctica extendida: “No me molesta que vengan del espectáculo y no tengan experiencia política, pero no les conozco las ideas porque no las expresan públicamente”, señaló, en alusión a recientes incorporaciones mediáticas a distintos espacios.
Rosemblat también comparó el fenómeno actual con lo ocurrido en otros momentos de la historia política argentina: “Milei vino del mismo ámbito, y Scioli también. Es una tradición inaugurada por el menemismo”, analizó.
Con su estilo irónico, agregó un comentario sobre la hermana del presidente: “Karina Milei es repostera, y está perfecto. Ese no es el problema, sino que se quede con el 3% de coima de la Agencia Nacional de Discapacidad, pero eso no tiene que ver con que sea repostera”, dijo, generando sorpresa en el estudio.
El fragmento de la entrevista se volvió rápidamente viral en redes sociales, donde muchos usuarios destacaron su postura crítica pero coherente sobre la política y los nuevos liderazgos mediáticos.