Este fin de semana largo, miles de turistas comenzarán a visitar la Costa Atlántica bonaerense y disfrutar de sus playas palpitado la nueva temporada de verano 2025-2026. Y si bien el sol de octubre no tiene la fuerza del de diciembre y enero, siempre es momento de cuidar la piel del sol.
Por eso, con los primeros días cálidos de la primavera y la cercanía de la época estival, las playas y balnearios del país comienzan a poblarse de turistas que buscan disfrutar del sol. Sin embargo, exponerse sin control puede tener consecuencias sobre la salud de la piel y el organismo. Los especialistas coinciden en que no cualquier hora es buena para broncearse o pasar el día junto al mar.
Según los dermatólogos, el horario más seguro para tomar sol es antes de las 11 de la mañana o después de las 16 horas, evitando el rango de mayor radiación ultravioleta (UV) que se concentra entre el mediodía y las cuatro de la tarde. En ese período, los rayos solares inciden de forma más directa, aumentando el riesgo de:
* Quemaduras.
* Envejecimiento prematuro.
* Cáncer de piel.
Además de los efectos a largo plazo, el golpe de calor y la deshidratación son peligros silenciosos durante los días de playa. Por eso, los expertos recomiendan:
* Hidratarse constantemente.
* Descansar bajo la sombra.
* Utilizar protección solar adecuada.
BENEFICIOS DE LA EXPOSICIÓN MODERADA AL SOL
* Estimula la producción de vitamina D.
* Mejora el estado de ánimo.
* Favorece el descanso.
Por eso, la clave está en encontrar el equilibrio entre disfrutar y cuidarse. En tal sentido, siguiendo ciertas sugerencias tomar sol y proteger el cuerpo es posible.
10 CONSEJOS ESENCIALES PARA PROTEGERSE DEL SOL DURANTE LA PRIMAVERA
* Usar protector solar con un FPS mayor a 30, aplicándolo media hora antes de exponerse y renovándolo cada dos horas.
* Evitar el sol entre las 12 y las 16 horas, cuando la radiación es más intensa.
* Usar sombrilla o carpa de playa con filtro UV, especialmente en los días de mayor temperatura.
* Colocarse gorros o sombreros de ala ancha, que protejan la cara, cuello y orejas.
* Utilizar anteojos de sol con filtro UV, para cuidar la vista y el contorno de los ojos.
* Hidratarse constantemente con agua o jugos naturales, evitando bebidas alcohólicas.
* Usar ropa liviana y de colores claros, preferentemente con tejidos que bloqueen rayos UV.
* Consultar al dermatólogo antes de comenzar una exposición prolongada, especialmente si se tienen antecedentes de problemas cutáneos.
* Revisar la piel periódicamente y prestar atención a cambios en lunares o manchas.
* Protegerse también los días nublados, ya que las nubes no bloquean completamente la radiación UV.
Con estas recomendaciones, disfrutar del sol puede ser un placer saludable. Lo importante es conocer los límites, escuchar al cuerpo y prepararse para una temporada de playa responsable, donde el bienestar y el turismo se encuentren bajo un mismo cielo.