Home / Nacionales / ¿Cómo sigue el Dólar a partir del lunes?

¿Cómo sigue el Dólar a partir del lunes?

El mercado de divisas local se prepara para una nueva semana de operaciones con los ojos puestos en la evolución de las cotizaciones del dólar. Luego de una semana marcada por la intervención oficial y la cercanía de eventos clave (como las elecciones), la atención se centra en si el Gobierno podrá mantener su estrategia de contención y hasta cuándo.

Aquí te presentamos un análisis detallado de lo que los expertos esperan para el inicio de la semana y el corto plazo.

1. DÓLAR OFICIAL: EN LA MIRA LA ESTRATEGIA DE CONTENCIÓN

El tipo de cambio mayorista (referencia para las operaciones de comercio exterior) y el dólar minorista han mantenido una relativa estabilidad, principalmente por la intervención del Banco Central (BCRA) y las ventas del Tesoro.

* Objetivo de Contención: La estrategia oficial apunta a mantener el tipo de cambio mayorista en un rango específico (cercano a los $1430 según analistas) hasta las elecciones de medio término. La cotización mayorista actual se ubica cerca de este valor.
* Banda Cambiaria: El régimen de bandas cambiarias actual establece un techo que aumenta a un ritmo lento (alrededor del 1% mensual). Para octubre, el techo de la banda se proyecta cerca de los $1484,16. Mientras el dólar mayorista se mantenga por debajo, el BCRA puede seguir con su política.
* Desafío del Tesoro: La continuidad de esta estrategia dependerá de la capacidad del Tesoro de seguir vendiendo dólares en el mercado para evitar que el precio se dispare. El mercado está atento a si el “poder de fuego” de las reservas líquidas será suficiente.

Expectativa para el Lunes: Se espera que la apertura del mercado mantenga la estrategia de contención, buscando que el dólar mayorista opere en valores muy cercanos a los vistos al cierre de la semana anterior, con una ligera tendencia ascendente en línea con el crawling peg (suba administrada diaria).

2. DÓLAR BLUE Y DÓLARES FINANCIEROS: PRESIÓN LATENTE

Las cotizaciones libres, como el Dólar Blue y los dólares financieros (MEP y CCL), son un termómetro de la desconfianza y las expectativas a corto plazo.

* Dólar Blue: Tras alcanzar picos en jornadas recientes, el valor del dólar blue mostró una mínima alza, estabilizándose. Sin embargo, en el contexto preelectoral, la demanda de cobertura se mantiene alta.
* Dólar Futuro: Los contratos de dólar futuro han mostrado subas generalizadas, reflejando la expectativa de que el precio de la divisa se ajustará con mayor velocidad después de los comicios. Las posturas a fin de mes ya se ubican por encima del precio actual del mayorista, anticipando un ajuste post-electoral.
* Dolarización Preelectoral: La demanda de moneda extranjera para refugio se evidencia en que los depósitos en dólares alcanzaron un máximo para el año al inicio de octubre, lo que añade una presión constante sobre las cotizaciones alternativas.

3. CLAVES DEL MERCADO INTERNACIONAL Y DATOS DE INTERÉS

Si bien la dinámica local es la dominante, la cotización global del dólar (medida por el Índice DXY) también influye:

* Dólar Global (DXY): El dólar estadounidense se ha mantenido relativamente estable. Los factores clave a nivel internacional para la próxima semana serán:Inflación en EE. UU.: El dato de inflación en Estados Unidos (que podría ser clave para las próximas decisiones de la Reserva Federal) será un foco de atención, aunque su publicación podría tener retrasos por cierres gubernamentales.Discurso de la Fed: Los discursos de los funcionarios de la Reserva Federal (como Jerome Powell) serán observados para buscar señales sobre futuras políticas de tasas de interés, lo que impacta la fortaleza global del dólar.

4. PRONÓSTICO A MEDIANO PLAZO: EL FACTOR ELECTORAL

Los analistas coinciden en que la presión cambiaria no cederá, y que el principal punto de inflexión será el resultado electoral:

PeríodoProyección del Dólar Oficial (Mediana REM – BCRA)Contexto de MercadoOctubre 2025 (Promedio)$1440 (Top 10: $1471)Se espera una continuidad de la estrategia de contención preelectoral.Fin de Año 2025Se espera que el dólar supere el techo de la banda cambiaria, con proyecciones más altas para diciembre.Fuerte incertidumbre sobre el futuro régimen cambiario y un posible salto tras las elecciones.

En resumen, la próxima semana se presenta con un dólar oficial contenido gracias a la intervención, pero con presiones latentes en las cotizaciones libres y en los futuros, que descuentan un ajuste posterior a la jornada electoral. Los inversores se moverán con cautela, buscando cobertura ante la incertidumbre económica y política.

Tus conversaciones de Fondo Promocion Regional S.R.L. no se usan para mejorar nuestros modelos. Gemini puede cometer errores, así que verifica sus respuestas. Tu privacidad y GeminiSe abre en una ventana nueva