Argelia disputará su quinto Mundial en la edición 2026, que se llevará a cabo en los Estados Unidos, México y Canadá, y tratará repetir los octavos de final logrados en Brasil 2014, cuando jugó este certamen por última vez.
En España 1982 tuvo una destacada actuación pero un partido “arreglado” entre Alemania Federal y Austria lo dejó afuera en la ronda inicial.
Argelia integró el Grupo 2 y terminó tercera con 4 puntos, pero eliminada por diferencia de gol (0) contra +3 de los teutones y +2 de los austriacos, mientras que Chile cerró sin unidades.
En el debut el elenco africano dio el gran golpe al vencer por 2 a 1 a Alemania Federal, con goles de Rabah Madjer y Lakhdar Belloumi, mientras que Karl-Heinz Rummenigge había igualado en forma transitoria para los europeos.
En el segundo encuentro Argelia cayó 2 a 0 frente a Austria, con tantos de Walter Schachner y Hans Krankl.
Y en el cierre derrotó por 3 a 2 a Chile, con las conquistas de Salah Assad y Tedj Bensaoula, mientras que Miguel Ángel Neira de penal y Juan Carlos Letelier descontaron para los trasandinos, pero quedó eliminada.
Hasta este Mundial, los partidos de la última fecha de los grupos no se jugaban en simultáneo, sino que lo hacían días distintos y Alemania Federal y Austria jugaron con el resultado puesto de los africanos.
Los teutones estaban obligados a ganar para clasificar, pero si lo hacía por uno o hasta dos goles de diferencia también le servía a los austriacos en perjuicio de Argelia.
El encuentro lo tuvo a Alemania Federal poniéndose 1 a 0 arriba y desde entonces ninguno de los dos equipos atacó más y se prestaron el balón unos a otros, lo que generó la furia del público, sobre todo de los argelinos, los más perjudicados.
Los germanos finalmente se impusieron por 1 a 0 en un partido teñido por el escándalo de corrupción y de encuentro “arreglado”, aunque la FIFA no adoptó sanciones, más allá que se lo bautizó como la “Desgracia de Gijón” por la ciudad donde se llevó a cabo el cotejo.
MÉXICO 1986: ÚLTIMA CON APENAS UN PUNTO Y UN GOL
En el Mundial de México 1986 mostró un pésimo desempeño, en relación a su muy buena actuación cuatro años antes, y terminó último en el Grupo D con apenas una unidad (un gol a favor y cinco en contra), detrás de Brasil (6 puntos), España (4) e Irlanda del Norte (1 punto; dos goles a favor y seis en contra).
En el debut igualó 1 a 1 con los británicos, que abrieron la cuenta por intermedio de Norman Whiteside y luego empató Djamel Zidane -padre del astro Zinedine Zidane- para los africanos.
En el segundo encuentro perdió por 1 a 0 frente a Brasil, con un tanto de Careca, mientras que en el cierre fue aplastado por 3 a 0 frente a España, con las conquistas de Calderé (2) y Eloy.
SUDÁFRICA 2010: OTRA FRUSTRANTE ACTUACIÓN
En el Mundial de Sudáfrica 2010, Argelia terminó última en el Grupo C, detrás de Estados Unidos (5 puntos), Inglaterra (5) y Eslovenia (4).
En el debut cayó por 1 a 0 frente a los eslovenos, con gol de Robert Koren, mientras que en el segundo cotejo igualó 0 a 0 con los británicos.
Ya en el cierre del grupo perdió por 1 a 0 frente a los Estados Unidos, con una conquista de Landon Donovan sobre la hora.
BRASIL 2014: HISTÓRICO PASE A OCTAVOS DE FINAL
En el Mundial de Brasil 2014 logró un histórico pase a los octavos de final, en los que fue eliminado por Alemania -luego sería el campeón del Mundo) en recién en tiempo suplementario.
Integró el Grupo H y fue escolta con 4 puntos, mientras que Bélgica fue líder con 9, Rusia tercero con 2 y Corea del Sur cuarta con 1.
En el debut vencía por 1 a 0 a los “Diablos Rojos”, con gol de Sofiane Feghouli, pero los europeos se lo dieron vuelta con los tantos de Marouane Fellaini y Dries Mertens.
En el segundo encuentro superó por 4 a 2 a Corea del Sur con los tantos de Islam Slimani, Rafik Halliche, Abdelmoumene Djabou y Yacine Brahimi, mientras que los asiáticos descontaron por intermedio de Son Heung-min y Koo Ja-cheol.
Y en el cierre empató 1 a 1 con Rusia, con goles de Aleksandr Kokorin para los europeos y de Slimani para los africanos.
En octavos de final cayó recién en tiempo suplementario por 2 a 1 frente a Alemania, que luego vencería en la final también en el alargue por 1 a 0 a la Argentina.
André Schürrle y Mesut Özil – a un minuto del final- anotaron los tantos para los europeos, mientras que Djabou , en el descuento del segundo tiempo suplementario, descontó para Argelia.