Home / Nacionales / Léopold Dion, “el Monstruo de Pont-Rouge”: violó a 21 niños y mató a cuatro de ellos en Canadá

Léopold Dion, “el Monstruo de Pont-Rouge”: violó a 21 niños y mató a cuatro de ellos en Canadá

Léopold Dion, más conocido como “el Monstruo de Pont-Rouge”, abusó sexualmente de una mujer y 21 niños y mató a cuatro de ellos cuando intentaron resistirse, en Canadá, luego de hacerse pasar por fotógrafo para atraer a sus víctimas.

Nacido el 25 de febrero de 1920, Dion registraba un largo prontuario delictivo que arrancó cuando tenía 17 años al ser encontrado culpable de atentado contra la moral y condenado a cuatro meses de prisión.

En 1939 fue acusado de tentativa de homicidio, pero luego fue absuelto, mientras que un año después lo condenaron a cadena perpetua y azotado por ser responsable de violar a una maestra de 33 años en Pont-Rouge.

Dion logró la libertad condicional en 1956, pero se le revocó tras ser declarado culpable de atentado contra la moral en 1957.

Sin embargo, este sujeto volvió a ser premiado por la Justicia canadiense al recibir nuevamente una libertad condicional en 1962.

Su primer crimen lo cometió ese mismo año y la víctima fue Guy Luckenuck, de 12 años, de Kénogami, quien se encontraba en la ciudad de Quebec ese día para tomar clases de clarinete.

Dion y el niño viajaban juntos todas las semanas para tomar clases de música en el Conservatorio de Música de Quebec en la ciudad de Quebec.

El asesino se hacía pasar por fotógrafo y lo atrajo al tomarle una serie de fotografías con una cámara vieja sin película antes de afirmar que quería continuar su carrera en otro lugar.

Ya con la atención del chico, Dion lo llevó al campo, donde, en un lugar lejano, lo estranguló y luego lo enterró.

El 5 de mayo de 1963, Dion vio a Alain Carrier, un menor de 8 años, y Michel Morel, de 10, con quienes usó la misma modalidad de hacerse pasar por fotógrafo y atraerlos hacia su automóvil y llevarlos a un edificio abandonado en Saint-Raymond-de-Portneuf .

Con el primero de los chicos, fingió ser un prisionero para poder atar al niño en la cabaña y una vez que lo hizo, se fue con el segundo hacia afuera.

Una vez allí, le pidió al menor que se desnudara, luego lo estranguló con un garrote, antes de volver adentro para asfixiar al otro niño.

El 26 de mayo de 1963 conoció a Pierre Marquis, de 13 años, quien también cayó en el engaño del falso fotógrafo.

El criminal lo llevó muy cerca de la misma duna donde había asesinado a Luckenuck algo más de un mes atrás, y le pidió a su víctima que posara desnudo.

El adolescente accedió, pero cuando Dion intentó abusar de él se resistió, pero Dion lo estranguló y finalmente lo mató.

Dion, quien se encontraba en libertad condicional por la violación de una maestra, fue detenido un día después de su último homicidio, gracias a la descripción que le dio a la Policía un niño que fue abordado por este sujeto, pero el cual había logrado escaparse.

Una vez en la cárcel, el múltiple asesino negó varios meses las acusaciones, pero finalmente admitió sus crímenes detalladamente ante sus interrogadores.

Posteriormente, condujo a los investigadores al lugar donde había enterrado los cuerpos de los niños.

El abogado penalista Guy Bertrand defendió a Dion en el juicio por los cuatro crímenes, pero al final fue acusado sólo del homicidio de Marquis, debido a la falta de pruebas en los demás casos.

El 10 de abril de 1964, el juez Gérard Lacroix lo condenó a la horca, pero la pena de muerte fue conmutada por cadena perpetua por el entonces gobernador general de Canadá, Georges Vanier, tras el fracaso de la apelación de Bertrand ante el Tribunal Supremo de Canadá .

El 17 de noviembre de 1972, Dion fue asesinado a puñaladas por un compañero de prisión llamado Normand Champagne (también conocido como “Lawrence de Arabia”).

Champagne cumplía cadena perpetua por asesinato no punible con la pena capital, pero fue declarado inocente por demencia.