Home / Nacionales / Liberados pero destrozados: los prisioneros palestinos liberados regresan a una tierra de pérdidas y ruinas

Liberados pero destrozados: los prisioneros palestinos liberados regresan a una tierra de pérdidas y ruinas

Al amanecer de su primer día de libertad, Mohammed Zaqout se encontraba frente a una tienda de campaña en la ciudad de Khan Younis, en el enclave costero del sur, donde respiró hondo y temblorosamente.El aire se sentía húmedo por la brisa marina y el polvo, pero para él, olía a vida.Sobre él se extendía un cielo que no había visto sin barrotes en casi dos años.

“Sentí como si mis pulmones despertaran de nuevo”, declaró a la agencia de noticias Xinhua este hombre de 33 años y padre de tres hijos, con la mirada fija en el horizonte. Zaqout se encontraba entre los cientos de palestinos liberados el lunes en virtud de un acuerdo de intercambio de prisioneros entre Israel y Hamás.

La liberación marcó un inusual momento de alegría en una tierra azotada por la guerra y las pérdidas, ya que Gaza aún no se ha recuperado de dos años de devastador conflicto. Esa mañana, escenas de júbilo y lágrimas llenaron las calles de Khan Younis con la llegada de los autobuses que transportaban a los prisioneros liberados.

Las familias se agolparon frente al Hospital Nasser, ondeando banderas y cantando, y las bocinas de los coches sonaron en señal de celebración. Zaqout bajó del autobús todavía con su uniforme gris de prisión. Sus ojos recorrieron la multitud hasta encontrar a su madre, que lloraba desconsoladamente.

“No podía creer que estuviera viva”, comentó, recordando cómo los interrogadores israelíes le habían dicho que su familia había sido asesinada.“No dejaba de preguntarme qué sentido tenía salir de la cárcel si todos mis seres queridos habían desaparecido”, expresó.Caminando más tarde por lo que quedaba de su barrio, quedó “conmocionado por el horror de la destrucción por todas partes”. Más de 50 de sus familiares habían muerto en la guerra, confió.

Su familia ahora vive en una tienda de campaña temporal cerca de las ruinas de su casa. “Cuando besé las caras de mis hijos sentí como si los viera por primera vez”, reveló.

Dentro de las cárceles israelíes, Zaqout describió las condiciones como “catastróficas” y acusó a las autoridades de “degradar deliberadamente la dignidad de los presos”. Contó que los detenidos se enfrentaban al aislamiento, la escasez de alimentos y un trato cruel.

“Intentaron doblegarnos, pero no pudieron. Incluso cuando estábamos aislados del mundo, mantuvimos nuestras ganas de vivir. Anoche dormí en una tienda de campaña pero me sentí como en un palacio. Por primera vez en mucho tiempo, me desperté sin oír las órdenes de los guardias ni los gritos de otros que eran golpeados”, evocó.

En toda Gaza, los detenidos liberados compartían emociones similares: alegría mezclada con incredulidad y dolor. Muchos indicaron que respirar el aire costero, ver el sol y caminar libremente por las calles de Gaza les hacía sentir como redescubrir la vida misma.

En la ciudad de Gaza, la familia de Ahmed al-Balawi lo recibió con lágrimas. “Habíamos abierto una tienda de luto por Ahmed. Nos dijeron que lo habían asesinado. Volver a verlo con vida fue como un milagro”, fue el comentario de la madre.

Otro preso liberado, Ahmed Nasser Nassar, de 35 años, de Beit Lahia.Fue arrestado en octubre de 2024 mientras trabajaba en el Hospital Kamal Adwan. Tras su liberación, levantó los dedos en señal de victoria desde la ventanilla del autobús antes de abrazar a su familia. “Lo que experimentamos en prisión fue como vivir en el infierno. Torturas, palizas, interrogatorios interminables, cosas inimaginables. Pero cuando volví a sentir el sol en la cara, sentí que mi alma volvía”, es el testimonio de Nassar.

Según la Oficina de Prisioneros, dirigida por Hamás, y otras organizaciones palestinas, Israel liberó a unos 1.968 prisioneros palestinos, incluidos 1.718 detenidos tras el inicio del conflicto en octubre de 2023. A cambio, Hamás liberó con vida a 20 rehenes israelíes y entregó cuatro de los 28 cuerpos restantes al Comité Internacional de la Cruz Roja el lunes, en virtud de un acuerdo mediado por Egipto, Estados Unidos, Qatar y Turquía.

Mohammed Zaqout, director general de hospitales de campaña de las autoridades sanitarias con sede en Gaza, declaró a Xinhua que muchos de los palestinos liberados se encontraban en mal estado de salud. “Se detectó un brote de sarna en varios de ellos, junto con síntomas de desnutrición y agotamiento”, declaró, señalando que equipos médicos estaban atendiendo a los detenidos liberados.

Para muchos prisioneros liberados, regresar a casa significó enfrentar un dolor diferente. “La libertad no es solo salir de la cárcel; es caminar entre las ruinas de todo lo que una vez conociste, respirar aire pesado con los recuerdos de quienes perdiste y, aun así, elegir vivir”, declaró a Xinhua Saleh Qudaih, un prisionero liberado de Khan Younis.

Y concluyó: “Aunque ya no estamos tras las rejas, ahora enfrentamos una nueva e incierta realidad marcada por el dolor, la devastación y la lucha por sobrevivir”.