Home / Nacionales / Paro nacional docente: exigen al Gobierno aumento salarial y reapertura de paritarias

Paro nacional docente: exigen al Gobierno aumento salarial y reapertura de paritarias

Trabajadores de la Educación realizaron un paro nacional para exigirle al gobierno del presidente Javier Milei un incremento salarial “igual a la canasta familiar”, la reapertura de paritarias y manifestar el rechazo al ajuste “brutal” que se está llevando a cabo en el presupuesto docente y en las jubilaciones.

En declaraciones a la agencia Noticias Argentinas, Olga Ortigoza, integrante de Docentes en Marcha de la Lista Multicolor, aseguró que esta movilización surgió, también, ante el rechazo al presupuesto educativo que presentó el Gobierno Nacional el cual manifiesta “una reducción de presupuesto para la escuela pública” ya que la cifra propuesta debería ser el 6% del PBI y, sin embargo, el Poder Ejecutivo informó que se invertirá sólo el 0,76%.

“Nos movilizamos porque exigimos la devolución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), la reapertura de la paritaria nacional y rechazamos el brutal ajuste del Gobierno a la educación. Así como la sociedad salió masivamente a marchar por la universidad pública creemos que hoy hay que defender la educación primaria”, expresó Ortigoza.

Por otra parte, agregó que esta medida también es en “solidaridad” con el conflicto docente que atraviesa Santa Cruz que “hace más de dos meses” realizan paros, movilizaciones y jornadas de lucha no sólo para reclamar un aumento salarial, sino “por los graves problemas de infraestructura escolar que tienen en la provincia”.

En la misma línea, sostuvo que este ajuste que lleva a cabo la gestión de Milei “es parte del acuerdo con los organismos internacionales” y destacó las reformas laboral y jubilatoria, sobre todo para el sector docente que tiene un régimen especial “porque aportan más durante toda la carrera”: “Es decir, que está en peligro nuestra jubilación”, agregó.

“Que el Gobierno discuta con los docentes y que vuelvan las convocatorias para debatir sobre la paritaria nacional porque, desde que asumió este Gobierno, desconoce y ningunea a la docencia. Así que más fuerte que nunca, en defensa a la educación pública, hoy salimos a marchar en todo el país con este enorme paro”, concluyó Ortigoza.