Los trabajadores del Hospital Garrahan, nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), junto a familiares de pacientes, organizaciones de la salud, de Discapacidad y la comunidad universitaria realizarán mañana una conferencia de prensa a las 15.30hs., en la puerta de la institución, para anunciar la caravana y el ruidazo hacia la Quinta de Olivos: “Si el Presidente y su Gobierno no cumplen con el Garrahan, no van a tener paz con nosotros”, expresaron.
Este sábado 18, a las 14.30hs., desde el hospital pediátrico, invitaron a la ciudadanía a sumarse a la movilización a través de cualquier medio de transporte (autos, bicicletas, motos) para ir desde el Congreso de la Nación hacia la residencia presidencial, con el objetivo de exigir la aplicación inmediata de las leyes de Emergencia Pediátrica, Financiamiento Universitario y Discapacidad.
En declaraciones a Noticias Argentinas, la secretaria general de APyT Norma Lezana, recordó que llevan recorrido “un largo camino durante estos meses”, desde el comienzo de la gestión del presidente Javier Milei y del ministro Mario Lugones y “desenmascararon falsedades” que les dijeron desde el Gobierno Nacional, como que el hospital “está lleno de ñoquis” o que “no hay plata para el presupuesto”.
“Descubrimos, incluso, un Fondo de Inversión mientras cobramos salarios de pobreza y no paran de renunciar profesionales. Pusimos en agenda el Garrahan como causa nacional, logramos que lo tome el Congreso, se aprobó la Emergencia por mucho más que dos tercios y se ratificó con más votos contra los vetos. Lo mismo Discapacidad y Financiamiento Universitario. Si el Presidente insiste en no aplicarlas, encuadra en delito y amerita causal de Juicio Político: lo vamos a impulsar si es necesario”, aseveró.
En la misma línea, manifestó que Milei tiene que comprender que es presidente, “no un monarca discrecional” y remarcó que el Poder Ejecutivo tiene “formalmente hasta el lunes 20” para resolver qué hacer con las leyes del Garrahan y Universidad: “Por eso, resolvimos hacer una caravana y un ruidazo a la Quinta Presidencial de Olivos, para que nos escuchen”, agregó Lezana.
“Lo hacemos un día sábado para facilitar la participación de familiares, amigos, colectivos sociales y personas sueltas que de corazón acompañan nuestra causa: con autos, motos, bicis, el vehículo que tengas o si no tenés ninguno y querés participar venite igual: Seguro hay lugar para seguir respaldando estas causas verdaderamente nacionales”, concluyó.