Home / Nacionales / “Si quieren lo explico con manzanas”: los sobradores dichos del titular de ARCA en la reunión de Presupuesto

“Si quieren lo explico con manzanas”: los sobradores dichos del titular de ARCA en la reunión de Presupuesto

La reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda se tensó y corrió riego de caerse luego de una serie de comentarios del titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, emitió de manera sobradora contra los diputados nacionales Vilma Ripoll (Frente de Izquierda) y Fernando Carbajal (Democracia para Siempre).

El altercado se suscitó cuando el funcionario intentó explicar la polémica y efímera medida de retenciones cero que benefició por millones de dólares a las grandes cerealeras en perjuicio de los productores rurales.

Pazo explicó que “la medida fue una medida excepcional en un momento de crisis financiera, de crisis cambiaria” y hasta ahí no hubo objeciones, pero el problema fue cuando culpó a los opositores presentes en el recinto por votar leyes que a su entender “vulneraron una de las patas más importantes que tenía el Gobierno, que era el superávit fiscal”.

El forzado argumento del titular de ARCA, que linkeó imprudentemente la sanción de leyes con relativo impacto fiscal con la “crisis cambiaria”, desencadenó la bronca de un grupo de diputados de la oposición.

La más exaltada fue Ripoll, quien desde el fondo y a los gritos le recordó a Pazo que el Gobierno no había traído el Presupuesto de manera tal de discutir los aumentos a universidades, jubilados, discapacitados y profesionales pediátricos en ese ámbito.

“¿Pero cuándo trajeron el presupuesto?”, vociferó la dirigente del MST, que le reclamó al mandamás del organismo recaudador que no los acusen de desestabilizadores.

El flamante titular de la comisión de Presupuesto, Bertie Benegas Lynch, intentó poner orden, pero la diputada trostskista siguió pataleando y con el micrófono apagado llegó a decirle “hijo de puta” al funcionario de Javier Milei, según varios testigos presentes en la reunión de comisión.

Molesto, Pazo retrucó con una advertencia para Ripoll, y se acercó el dedo anular al ojo en señal de confrontación, mirándola de frente a la izquierdista: “Nadie chicanea más que vos. ¿Te queda claro? A vos (te hablo)”.

Cuando pudo proseguir su defensa de la medida temporal de retenciones cero para unas pocas cerealeras, el titular de ARCA destacó que “es la primera vez que un gobierno ante una situación similar decidió bajar impuestos”.

“No subirlos, no ponerle cupos de exportación, prohibir la exportación con cupos de carne, prohibir que saquen la guita, ponerle cepo y agarrar y manotearle la billetera a todos los argentinos”, comparó.

Ante los murmullos de desaprobación por las críticas indirectas a los gobiernos kirchneristas, Pazo contestó con chicanas y altanería.

“Se generó una medida que volvió a los productores. Los invito a entender. Es una cuenta aritmética. Estamos en la comisión de Presupuesto y todos tenemos la capacidad de entenderlo y sino les presto una calculadora”.

No satisfecho con la chicana de la “calculadora”, el jefe de la agencia recaudadora reiteró que si los diputados de la oposición no podían entender su punto, se los podía “explicar con manzanas”.

“Es una cuestión aritmética. Estamos en la comisión de Presupuesto. Creo que es el ámbito correcto, idóneo para tener esta (discusión)….. Si quieren se los explico con manzanas”, provocó.

La referencia a las manzanas, menospreciando la capacidad intelectual y de comprensión de la oposición, volvió a picar el ambiente al máximo.

El más ofendido fue Carbajal, quien se levantó de su silla en el fondo del recinto y empezó a gesticular y gritar contra Pazo.

Benegas Lynch intentó volver a tomar las riendas y apaciguar los ánimos, y llegó al extremo de amenazar con concluir la sesión en ese mismo instante si no volvía la calma al recinto.

¿Vamos a tener que levantar la sesión esta? Mantengamos el orden. Todos vamos a tener oportunidad de hablar. No hablemos fuera del micrófono”, señaló el libertario.

“Carbajal, anotate en la lista para hablar. ¡Basta! Ahora no. ¡Voy a levantar la sesión Carbajal eh!, le advirtió al radical formoseño, que seguía quejándose a los cuatro vientos.

A Benegas Lynch le costó un rato más controlar la situación: Carbajal siguió protestando airadamente contra Pazo por utilizar burlonamente la metáfora de las “manzanitas”.

“Perdón si le falté el respeto. No creo haberle faltado el respeto”, dijo por fin el titular de ARCA, como para bajar un poco la espuma.

Finalmente pudo completar su explicación sobre los motivos que llevaron al Gobierno a tomar esa controversial medida económica, y recordó que los productores rurales, que habían puesto el grito en el cielo, pudieron vender la soja a un dólar más alto por el aumento del valor del grano.

“El día anterior a la medida la soja en Chicago estaba 370 dólares y en el puesto de Rosario 295 dólares. Cuando tomamos la medida, al día siguiente a la apertura, mientras la soja en Chicago seguía en 370 dólares, los productores de la República Argentina la pudieron vender en 350 dólares. Aún hoy sigue a ese precio”, detalló.

“¿Qué significó? Que el 95% de la suba fue al bolsillo de los productores. Es la primera vez que un gobierno en vez de sacarle a los productores, les devuelve y les da un inventivo para sostener la medida”, concluyó.