Home / Nacionales / “Responderá libremente”: Cristian Graf declara el crimen de Diego Fernández Lima

“Responderá libremente”: Cristian Graf declara el crimen de Diego Fernández Lima

Cristian Graf, el ex compañero de Diego Fernández Lima cuyos restos óseos aparecieron en un chalet del barrio porteño de Coghlan luego de 41 años, presta declaración indagatoria hoy por el delito de encubrimiento y la defensa aseguró que “responderá libremente”.

El juez Alberto Litvack aceptó el pedido del fiscal Martín López Perrando, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°61, para que el sospechoso de 58 años comparezca en la Justicia, por lo que, en diálogo con la agencia Noticias Argentinas, la defensa sostuvo que “Se va a presentar y va a responder libremente todo lo que le pregunté el fiscal como así también el juez”.

López Perrando consideró que luego del hallazgo el implicado “realizó maniobras unívocas destinadas a encubrir el hecho precedente”, como, por ejemplo, el comportamiento evasivo frente a testigos y autoridades, y la actitud pasiva ante el descubrimiento de los huesos.

Para el funcionario judicial, el hombre “comenzó a interesarse” en el caso cuando se confirmó la identidad de la víctima, quien en 1983 fue su compañero durante el segundo año de de la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N°36 “Almirante Brown”.

El representante del Ministerio Público Fiscal fundamentó que “la sola presencia del cuerpo de un adolescente enterrado en el fondo de una vivienda habitada en forma continua e ininterrumpida por una misma familia, resultaría suficiente indagar entre sus históricos ocupantes a fin de conocer la verdad sobre los antecedentes del macabro descubrimiento”.

A pesar de que la causa está prescripta, el fiscal insiste en darle respuesta a los familiares del adolescente después de décadas de incertidumbre.

Diego Fernández Lima fue visto por última vez con vida el 26 de julio de 1984 en la Ciudad de Buenos Aires. Ese día regresó del colegio, almorzó con su madre y le pidió dinero para viajar en colectivo.

Después de 41 años, sus huesos y demás pertenencias fueron encontradas en el patio de un chalet que alquiló el cantante Gustavo Cerati (fallecido el 4 de septiembre de 2014) entre 2001 y 2003.