El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, incluso si el cliente aún tiene cuotas pendientes de pago. La aclaración del organismo surgió a raíz de la queja pública de una usuaria contra el banco BBVA, a quien, según denunció, le enviaban promociones en lugar de gestionar la cancelación del plástico.
A través de su cuenta oficial de atención a usuarios, el BCRA respondió a la consulta y detalló los derechos que asisten a todos los consumidores financieros a la hora de finalizar un contrato de tarjeta de crédito.
CLAVES PARA DAR DE BAJA LA TARJETA
El organismo monetario fue contundente y enumeró los puntos que los bancos deben cumplir sin excepción:
* Baja con cuotas pendientes: Si el último resumen de la tarjeta de crédito fue pagado en su totalidad, el usuario puede tramitar la baja de forma remota (homebanking, cajero automático, mail, etc.) “aun teniendo consumos en cuotas por vencer”.
* Sin nuevos cargos: Las entidades no pueden cobrar ningún tipo de comisión y/o cargo desde la fecha exacta en que se presenta la solicitud de baja.
* Constancia inmediata: Al momento de solicitar la baja, el banco debe proporcionar “en ese mismo acto” una constancia del trámite de revocación o rescisión.
¿QUÉ HACER SI EL BANCO NO CUMPLE?
Ante la denuncia de la usuaria, que afirmó que el BBVA ignoraba su pedido, el BCRA indicó el camino a seguir cuando una entidad no respeta la normativa.
El primer paso es formalizar el reclamo ante los “Responsables de Atención al Usuario” del propio banco. El BCRA recordó que en su sitio web oficial se encuentra el listado con los datos de contacto de dichos responsables para cada una de las entidades financieras que operan en el país.