La historia de la “mujer de Torenza” se convirtió en uno de los virales más desconcertantes de las últimas semanas. Un video que circuló masivamente en redes sociales mostraba la supuesta detención de una viajera en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York, quien portaba un pasaporte de una nación completamente desconocida: Torenza.
El relato, que capturó la atención de millones, se sostenía por la increíble calidad de las imágenes. En ellas se veía a la mujer afirmando con total calma que su país existía y se ubicaba en la región del Cáucaso. Sus documentos, además, parecían auténticos, con chips biométricos, hologramas y sellos de viaje de países reales, lo que aumentaba la confusión. El misterio creció con el rumor de que la mujer había desaparecido de forma inexplicable mientras estaba bajo custodia.
Sin embargo, el enigma fue rápidamente resuelto. Expertos en verificación de contenido confirmaron que tanto el video como las fotos del pasaporte eran un engaño sofisticado, generado íntegramente con Inteligencia Artificial. El incidente nunca ocurrió y el país es una invención digital.
EL ORIGEN REAL: EL “HOMBRE DE TAURED”
A pesar de ser falso, el caso de la “mujer de Torenza” no es original. Se trata de una recreación moderna de una de las leyendas urbanas más famosas y perdurables del siglo XX: el “Misterio del Hombre de Taured”.
La historia original se remonta a julio de 1954, en el aeropuerto Haneda de Tokio, Japón. Allí, un hombre de aspecto caucásico se presentó en el control de inmigración con un pasaporte de un país llamado Taured, una nación que, al igual que Torenza, no existía en ningún mapa.
El hombre insistía en que su país era real, con una historia de más de mil años. Cuando le pidieron que lo ubicara en un mapa, señaló la zona donde se encuentra Andorra, entre Francia y España, asegurando que Taured debía estar allí. Hablaba varios idiomas con fluidez y sus documentos, sellos de viaje y divisas parecían auténticos, lo que desconcertó a las autoridades.
Incapaces de verificar su identidad, los oficiales japoneses decidieron retenerlo en un hotel cercano bajo estricta vigilancia policial. A la mañana siguiente, el hombre había desaparecido de su habitación sin dejar rastro, a pesar de que la puerta estaba custodiada y la ventana se encontraba en un piso elevado. Con él se esfumaron su pasaporte y todas sus pertenencias, dando origen a teorías sobre viajes interdimensionales.
De esta manera, la viral “mujer de Torenza” no es más que una actualización digital de este clásico misterio, demostrando cómo la Inteligencia Artificial puede dar nueva vida a viejas leyendas con un realismo sorprendente.