La Liga Profesional se prepara para afrontar lo que será la temporada 2026 y los dirigentes de los equipos comenzaron a debatir acerca del formato de la nueva campaña, la cual mantendría el estilo actual.
El conclave tuvo lugar en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza y tuvo la participación del Comité Ejecutivo encabezado por el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Fabián Tapia, y Francisco Duarte, CEO de la LPF.
Allí, comenzó a diagramarse cual será el formato del campeonato local el año siguiente. En principio, la intención sería mantener las dos zonas con 15 equipos cada uno en la que los ocho mejores de cada grupo acceden a los Playoffs, que comenzarían desde los octavos de final. Además, al igual que en 2025, el Torneo Apertura se llevaría a cabo durante el primer semestre, mientras que el Clausura lo haría en el segundo, luego del Mundial que tendrá lugar en Estados Unidos, Canadá y México.
Una de las sorpresas con las que contó la reunión fue la posibilidad de que se juegue un clásico más por semestre y que podría tener la participación de ambas hinchadas. Sin embargo, dicha alternativa se definiría en la votación a fin de año debido a que no habría tenido la unanimidad de las partes involucradas.
En tanto, todo parecería indicar que el estilo de la Liga Profesional de Fútbol será el mismo que el del corriente año, pero restará definir si finalmente se sumará un clásico por semestre y si el mismo tendrá la presencia de ambas parcialidades.
Por su parte, Cristian Malaspina, presidente de Argentinos y Secretario General la AFA, dio detalles acerca de la conversación que mantuvieron durante el conclave con respecto al tema. “Va a estar en análisis y se va a probar recién en diciembre, cuando tengamos que determinar algunas variables de lugares, gente, si es con público de las dos hinchadas… Hay que laburar en la propuesta. Está el tema de los ingresos de la tele para esos partidos. Es atractivo tener un partido clásico en el año con las dos parcialidades. Quedó a aprobación para fin de año”, comenzó.
“Hoy estuvimos viendo índices económicos, de audiencia, socios y son todos índices superiores a los que teníamos antes. El año pasado, el 76% de los equipos peleó por algo o tuvo chances de salir campeón hasta la última fecha del clasificatorio. Ahora, faltando cuatro fechas, el 100% puede salir campeón. No hay con qué darle. En otros formatos, queda como descalzado en el calendario, es una carga de partidos tremenda que no da el año para jugarla”, concluyó.