Chicas y chicos de distintas localidades trabajaron para proponer soluciones a la problemática del Río Atuel.
En la jornada de hoy se llevó a cabo, en Realicó, la final del programa Código Pampa, en el marco deInfomatrix y Robomatrix Argentina 2025, con la participación de más de 35 jóvenes.
La tarea se desarrolló bajo la modalidad de hackaton, evento intensivo ycolaborativa que estimula la generación de ideas a partir del trabajo en equipo y la reflexión conjunta.
La jornada comenzó con la conformación de siete equipos que trabajaron en bloques de 20 minutos siguiendo la metodología Design Thinking. Durante una de las etapas iniciales, José Gobbi, Secretario de Recursos Hídricos, brindó un breve contexto sobre las complejidades de la situación histórica y actual del Río Atuel, información que sirvió de punto de partida para que los equipos pudieran profundizar su comprensión y empatía para explorar e identificar
causas, actores e impactos para idear soluciones tecnológicas.
Finalmente, los equipos completaron todas las etapas de trabajo y presentaron sus prototipos ante un jurado, luego de una intensa jornada de ideación y diseño. Las propuestas fueron evaluadas por Antonio Curciarello, ministro de Conectividad y Modernización; Facundo Sola, intendente de Realicó; Verónica Duarte, directora ejecutiva de CITIA; y José Gobbi, secretario de Recursos Hídricos.
El jurado destacó el enfoque exploratorio y valoraron especialmente la creatividad, el compromiso y la capacidad para diseñar ideas capaces de generar conciencia y aportar nuevas miradas sobre los desafíos ambientales y sociales del territorio pampeano.
Con esta nueva edición, Código Pampa continúa ampliando su alcance en toda la provincia, consolidándose como una política pública de formación tecnológica que impulsa la creatividad, el trabajo colaborativo y el desarrollo de habilidades esenciales para enfrentar los desafíos actuales y construir el futuro digital de La Pampa.
El programa, impulsado por el Ministerio de Conectividad y Modernización, en articulación con el Ministerio de Educación, el Ministerio de Producción y la Agencia CITIA, reafirma el compromiso del Gobierno de La Pampa con la formación del talento joven, la innovación tecnológica y la construcción de una provincia más inclusiva, sostenible y conectada.