(Enviado Especial).- La ciudad de Lima será desde mañana y hasta el martes, el punto de encuentro de los principales líderes de la aviación en América Latina y el Caribe durante la 21ª edición del ALTA AGM & Airline Leaders Forum, un relevante evento de la región para el diálogo estratégico sobre el futuro del transporte aéreo.
El ALTA AGM & Airline Leaders Forum es la conferencia líder diseñada para fomentar discusiones de alto nivel que se traduzcan en acciones concretas hacia una aviación más segura, eficiente y sostenible.
Cada año, el evento reúne a CEOs de aerolíneas, ejecutivos de aeropuertos, proveedores, reguladores y medios de comunicación para enfrentar desafíos y analizar tendencias futuras del sector.
La ceremonia de apertura contará con la presencia de más de 400 ejecutivos de aerolíneas, aeropuertos, fabricantes, autoridades gubernamentales y organismos internacionales que participarán en esta cita de alto nivel.
Entre las autoridades ya confirmadas que habrán de participar, se destacan: Peter Cerdá, CEO de ALTA y Vicepresidente Regional de IATA para las Américas; Roberto Alvo, Presidente del Comité Ejecutivo de ALTA y CEO de LATAM Airlines Group y Juan Carlos Salazar, Secretario General de la OACI.
Así como también CEOs de aerolíneas como avianca, Copa Airlines, Azul, GOL, SKY, JetSMART, Iberia, ABRA Group y Amazon Air Cargo.
Al igual que ejecutivos de empresas como Skyscanner, Mastercard, Turkish Technology, FedEX, Boeing, Airbus, Heico, GE Aerospace, Lufthansa, BioD, S&P Global, KIU System, Embraer, LAP, Quiport, Deutsche Bank y Amadeus.
Participarán, además, representantes de medios periodísticos de la región, entre los que estará Noticias Argentinas.
La conferencia abordará temas clave como competitividad, infraestructura, sostenibilidad, políticas de cielos abiertos, innovación y experiencia del pasajero, con sesiones que promoverán la colaboración regional y el fortalecimiento de la conectividad aérea.
Promoviendo el diálogo entre gobiernos, reguladores y aerolíneas, el encuentro busca aumentar la eficiencia y la conectividad, fomentando el crecimiento económico y social.
“Participar en el ALTA AGM & Airline Leaders Forum es clave para impulsar una agenda común en nuestra región. América Latina y el Caribe tienen un enorme potencial de desarrollo en conectividad aérea, pero este futuro solo se materializará si todos los actores clave nos comprometemos activamente y trabajamos juntos. Desde Flybondi queremos compartir nuestra visión y aportar nuestra experiencia en Argentina para que La Libertad de volar vuele cada vez más alto”, sostuvo Mauricio Sana, CEO de Flybondi.
A su vez Estuardo Ortiz, CEO de Jestsmart, afirmó que “el ALTA AGM es un punto de encuentro para poder compartir nuestros diversos puntos de vista de la industria y encontrar soluciones en común. De encontrar caminos que superen los obstáculos y desafíos hacia una aviación más inclusiva y sostenible. Y de encontrar soluciones que hagan nuestro ecosistema más seguro, de menor costo y le podamos llevar el viaje aéreo a todos en la región”.