Justo después de recibir la noticia de que la Corte Suprema habilitaba su extradición, y a horas de ser entregado a Estados Unidos, el empresario Fred Machado rompió el silencio en una entrevista íntima y reveladora con la periodista Caro Fernández, donde habló de todo: su vínculo con José Luis Espert, las acusaciones de narcotráfico y la soledad que siente en el momento más crítico de su vida.
Según supo Noticias Argentinas, en la charla, que se emitirá en el programa GPS y fue un adelanto de la conductora de Splendid AM 990, Machado se mostró resignado pero desafiante. “La esperaba”, dijo sobre la noticia de la extradición, y confesó no tener ninguna esperanza de evitarla. “El tratado de extradición que tiene Argentina con Estados Unidos no te da muchas chances de defenderte en tu país”, sentenció.
“MI TEMA FUE UN TEMA DE PLATA, NO DE DROGAS”
Visiblemente afectado, Machado describió su situación como una “guerra asimétrica” imposible de pelear. “Yo no tengo ni Facebook, imaginate pelearte con cada estúpido que habla, con cada noticia falsa que se da”, afirmó, y buscó despegarse de la acusación más grave: “Mi tema fue un tema de plata, no un tema de drogas. Los narcos están donde están y yo creo que el poder sabe, hasta los mismos gringos saben”.
En su defensa, cuestionó el accionar de la justicia y las fuerzas de seguridad: “¿Que a los aviones narco no los veían?”, ironizó, refiriéndose a su pasado como piloto.
UN MENSAJE LAPIDARIO PARA ESPERT
El empresario no ocultó su resentimiento hacia el diputado José Luis Espert, a quien financió en la campaña de 2019. Al ser consultado sobre qué le diría hoy, su respuesta fue lapidaria y cargada de códigos: “Le diría hoy: ‘Flaco, buenas, te tendrías que haber asesorado mejor y segundo, no negar cosas que iban a ser evidentes’… Entre gitanos no nos miremos las cartas”.
Machado aseguró que le puso un avión a disposición y le pagó hoteles, pero que el “Espert del 19 no era el Espert del 25”. Y sentenció: “El Espert del 25 se convirtió en lo que combate”.
SOLEDAD, ARREPENTIMIENTO Y UN CONSEJO PARA SU HIJO
En el plano personal, Machado se mostró quebrado. Admitió que se arrepiente “totalmente” de haber ido a Guatemala, un lugar que, según él, lo “deshumanizó mucho”. También reconoció que su familia y amigos no quedaron a su lado y que trata de que su hijo “siga su vida normal”.
El mensaje final para su hijo fue desgarrador: “Que no confíe en las personas. Que no se meta en problemas. Que es una buena persona. Que tenga empatía con los necesitados. Que lea la Biblia”. Y para el público, una advertencia final: “Que no se crean lo que leen”.