Realicó fue escenario de una verdadera celebración del conocimiento y la creatividad, con la realización de Infomatrix Argentina 2025, evento que transformó a la localidad en el epicentro de la ciencia, la tecnología y la innovación educativa en el país.
Organizado por el Gobierno de La Pampa, a través de la Agencia CITIA, junto al Municipio de Realicó, el Club de Ciencias Eureka y la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Aplicada (SOLACYT), el certamen reafirmó el compromiso provincial con el desarrollo del talento joven y la economía del conocimiento como ejes de crecimiento sostenible.
Durante dos jornadas —el 16 y 17 de octubre— más de 170 jóvenes y 45 docentes asesores presentaron 76 proyectos finalistas, provenientes de La Pampa, Córdoba, Buenos Aires, Bolivia, México, Colombia y Brasil, en áreas como Robótica, Desarrollo de Software, Arte Digital, Ciencia Aplicada, Divulgación y Cuento Científico.
La importancia del jurado multidisciplinario
Uno de los aspectos más destacados de la actividad fue la participación de un jurado multidisciplinario, cuya mirada diversa y experiencia profesional aportaron una evaluación integral de los proyectos presentados. El jurado estuvo conformado por: Nicolás Quiroz Hernández (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla México), Guillermo Álvarez (Facultad de Ingeniería – UNLPam), Nicolas Carracedo, Ma. Soledad Martinez y Hugo Gómez (Agencia CITIA), Andrea Avila ( Docente del área de Matemática. Club Generación – Parera), Claudia Ferrero (Dirección de Innovación de la Secretaría de Cultura), Francisco Martín (Dirección de Innovación de la Secretaría de Cultura), Gabriela Marfil ( Profesora de Biología, Colegio Secundario Elida Salas – Rancul), Guadalupe Ramos (CETis No. 25, Tecate, B. C., México), Lucas Dalmaso (Director General de Economía del Conocimiento), Luis Matias Gonzalez (Periodista y escritor de Realicó, La Pampa) y Martina Shieda (Eureka y Servicio de Neuropsicologia, Facultad de Psicología UNC).
Su intervención permitió valorar las propuestas no solo desde la excelencia técnica y creativa, sino también desde su impacto social, cultural y educativo, enriqueciendo así el proceso de selección y fortaleciendo la calidad de los resultados finales.
El conocimiento como política de Estado
El evento fue mucho más que una competencia: representó una muestra concreta de cómo La Pampa impulsa políticas públicas de innovación con impacto real en la educación y la producción.
La Agencia CITIA se consolida como el espacio que articula la ciencia, la tecnología y el talento emprendedor, promoviendo oportunidades de formación, incubación y desarrollo en todo el territorio provincial.
En palabras de las autoridades, “estos espacios fortalecen el futuro de la provincia al inspirar a los jóvenes a pensar, crear y transformar su entorno con tecnología y conocimiento”.
Innovar desde el territorio
A través de iniciativas como Infomatrix, el Gobierno pampeano continúa demostrando que la innovación no es patrimonio exclusivo de los grandes centros urbanos, sino una herramienta estratégica que se construye desde el territorio, con la participación activa de escuelas, municipios, universidades, empresas y familias.
El encuentro incluyó exposiciones, talleres, experiencias inmersivas y la competencia de robótica Robomatrix Argentina, además del Seminario Internacional SIENCYT, destinado a docentes y asesores que reflexionaron sobre nuevas metodologías para enseñar ciencia y tecnología.
Ganadores por categoría
La ceremonia de premiación reconoció el esfuerzo, la creatividad y el compromiso de los equipos participantes, otorgando medallas de Bronce, Plata, Oro y Platino en las distintas categorías.
Entre los principales proyectos destacados se encuentran:
Robótica: proyectos de automatización y programación aplicados al agro y la industria.
Desarrollo de Software: plataformas digitales y aplicaciones con impacto social y educativo.
Arte Digital: producciones creativas que combinaron tecnología, diseño y narrativas interactivas.
Ciencia Aplicada: investigaciones experimentales sobre medio ambiente, salud y energía.
Divulgación Científica: propuestas comunicacionales innovadoras que acercan la ciencia a la comunidad.
Cuento Científico: relatos que exploraron el vínculo entre imaginación, ciencia y pensamiento crítico.
Los equipos premiados representarán a la Argentina en las finales internacionales de INFOMATRIX y ROBOMATRIX Iberoamérica 2026, a realizarse en México.
Impacto educativo y social
Más allá de los reconocimientos, Infomatrix 2025 dejó resultados cualitativos profundos: fortaleció la relación entre escuela, familia y comunidad, despertó vocaciones científicas y tecnológicas en los más jóvenes, y permitió a los docentes repensar sus prácticas educativas desde una mirada innovadora y participativa. El intercambio de experiencias, la emoción compartida y el trabajo colaborativo entre estudiantes de diferentes provincias y países crearon un ambiente de aprendizaje real y transformador, donde la curiosidad, la creatividad y la cooperación se vivieron como valores esenciales para construir el futuro.
Infomatrix Realicó 2025 dejó una huella profunda: una provincia que innova, forma y conecta, apostando al conocimiento como motor de su desarrollo productivo y social.
La Pampa reafirma así su compromiso con el futuro, impulsando una educación que despierta vocaciones científicas, promueve la creatividad y construye ciudadanía tecnológica desde el territorio.
Ganadores
Infomatrix
MENCIÓN HONORÍFICA
Eco-Tach -Expositores Paloma Cardoso, Delfina Urquiza Vila
Colegio Héroes de La Patria, Club de Ciencias Eureka
MENCIÓN HONORÍFICA
La maldición de Tysugan -Expositores Xiomara Alumine, Santillán Bianca Abigail, Moisés Miranda
Colegio Secundario "Héroes de Malvinas
MENCIÓN HONORÍFICA
La odisea del fin del mundo -Expositores Alina Muñoz, Viciatti, Evaluna Godoy Olivero, Angelina Bonaparte.
Colegio Secundario Héroes de la Patria
MENCIÓN HONORÍFICA
Tinta Fast – Expositores Ariana Sastre, Sofía Romero Capriolo, Juana Reyna
Colegio Secundario República del Perú
MENCIÓN HONORÍFICA
Los misterios del tiempo- Expositores Guillermina Calderón, Ernestina Pellegrino
Colegio Secundario Santa Teresita
MENCIÓN HONORÍFICA
BacPlast:vida nueva al plástico – Expositores Berenice Anabella Del Olmo Artola, Luana Magalí Castagnino, María Paz Hermo
Colegio Secundario Witralen
MENCIÓN HONORÍFICA
Lazos de amistad- Expositores Aymar Ailen Bazán Andrada, Virginia Lis Aguilera, Rocio Belén Rex
Héroes de Malvinas
MENCIÓN HONORÍFICA
Cicatrices inolvidables -Expositores Belkis Cueto, Guadalupe Ríos Borghi, Nicole Lucero Licenciado Hugo Peinetti
MENCIÓN HONORÍFICA
Raíces pampeanas: Los Ranqueles -Expositores Aldana Gareis Vitto, Juan Ramíres
Manuel Belgrano N°222
BRONCE
Mico-Reino Chivilcoy- Expositores Amelia Vallejo, Bruno Adrian Segovia, Ariel Matias Ares
Club de Ciencias Cielos del Sur
BRONCE
Energía limpia desde residuos orgánicos: biogas para electricidad, CO2 para fertilizantes Expositores Jorge Silva Nogales, Fady Nathier Illescas Bejarano
Colegio Británico Santa Cruz
BRONCE
Capope: rompope de café -Expositores Camila Itzel Ramos Rodríguez, Regina de Alba García, Cristian Ariel Silva González
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato
BRONCE
Asfalto Eco-Colillas -Expositores Milena Martina Monge, Martina Luz Garro, Ayelén Agostina Videla Acosta
Colegio Héroes de La Patria, Club de Ciencias Eureka
BRONCE Innova Soft -Expositores Francisco Tomás Urquiza Vila
Colegio Héroes de La Patria, Club de Ciencias Eureka
BRONCE
El hechicero egoísta -Expositores Morena Ailín González, Emilia Isabella Fernández, Juanita Martínez Gómez
Colegio Secundario "Héroes de Malvinas"
BRONCE
Alert Pilot -Expositores Luisina Calderón, Victoria Cuello
Colegio Secundario Héroes de la Patria
BRONCE Mansilla y la triple R remix -Expositores Antequera Esperanza Aimé, Tobías Exequiel González, Anna Paula Bulacio
Colegio Secundario Lucio V. Mansilla
BRONCE
Biocerámica-Cerámica Sustentable -Expositores Pilar Gastaldo, Uma Gil Nicolini
Colegio Secundario República del Perú
BRONCE
Crearte -Expositores Justina Rodríguez, Alison López
Colegio Secundario República del Perú
BRONCE
Crono-Parera -Expositores Mercedes Rodríguez, Charo Madelaine Jurado Cabeza
Colegio Secundario República del Perú
BRONCE
Atrapados en el limbo de los sueños- Expositores Kiara Walter
Colegio Secundario Santa Teresita
BRONCE
Dominios celulares -Expositores Catalina Garavagno Sigaudo, Jandi Luz Carreño
Colegio Secundario Santa Teresita
BRONCE
¿Y si todo comenzará de nuevo? – Expositores Tiara Baez, Solange Jazmín Rocha
Colegio Secundario Witralen
BRONCE
De la planta al laboratorio: el rol de la papaya en el aumento plaquetario -Expositores Virginia Bertone Ferrero, Berenice Shaiel López, Bianca García Márquez
Colegio Secundario Witralen
BRONCE
BrocoVitacaps -Expositores Daniella Melgarejo Esteban, Xilena Doria Toro
I.E Técnica John F. Kennedy
BRONCE
La Batalla de la imaginación y la Perfección -Expositores Bastian Rezza Pires, Alma Caldera Fiore
Instituto Parroquial Sagrada Familia
BRONCE
Vivir encendidos, morir descargados. El precio invisible de la conexión -Expositores Mateo Benjamín Monge
Instituto Parroquial Sagrada Familia
BRONCE
Elementos en Fuga -Expositores Santiago Vidoret Garesio, Emilia Mazquiarán Masi, Pintos Bocchino Oriana
Instituto Secundario Nicasia Zeballos de Baigorria
BRONCE
El tiempo que no vuelve -Expositores Bianca Blardone Anisa, Ali Tás Miranda Fuchs
Licenciado Hugo Peinetti
BRONCE
Vibremos entre notas – Expositores Valentina Saravia Martín, Ulises Rivero Alejo, Nicolás Martín Manuel Belgrano N°222
PLATA
Jumix Flow -Expositores América Yaretzi Silva Esparza, César Adrián Ramos Sosa
CETIS 80
PLATA
VIDETO: Visión de Igualdad y Derechos para Todos -Expositores Frida Cuba Cortéz Hernández, Miranda Vega Camacho
CETis No.25 / UABC
INFOMATRIX ECUADOR
PLATA
Celulares y Salud -Expositores Ludmila Farías, Luna Rocío María Gómez, Micaela Donati
Colegio Héroes de La Patria, Club de Ciencias Eureka
PLATA
El mundo de las "IA" -Expositores Alina Muñoz Viciatti, Evaluna Godoy Olivero, Angelina Bonaparte
Colegio Héroes de La Patria, Club de Ciencias Eureka
PLATA
Innova Aula Revolution -Expositores Valentino Martín Lorenzatti, Bautista Bonaparte
Colegio Héroes de La Patria, Club de Ciencias Eureka
PLATA
Coco: El aliado natural para tu bienestar -Expositores Mateo Moreno Seminario, Leónidas Mariano Evia Vázquez
Colegio Remington
INFOMATRIX BOLIVIA
PLATA
Ecodalux -Expositores Dante Guzmán González, Xiomara Micaela Topfanin, Ludmila Merlo Colegio Secundario República del Perú
PLATA
El misterio del pozo en Quimera -Expositores Rocío Milagros Sanchez, Úrsula Soto Arambire, Benjamín Emanuel Jaime
Colegio Secundario República del Perú
INFOMATRIX BRASIL
PLATA
Torres del Futuro -Expositores Milagros Isabella Millapan Vicente
Colegio Secundario República del Perú
INFOMATRIX COSTA RICA
PLATA
GPTito -Expositores José Nallib, Nazareno Rezza, Sofía Jazmín García Jofré
Colegio Secundario Witralen
INFOMATRIX ECUADOR
PLATA
Timbre Lumínico -Expositores Valentina Correa, Mariano Nicolás Pizarro Fresno
EPET N° 6 " Tecnoepet"
PLATA
Readings: plataforma que apoya a estudiantes con dislexia y TDAH para superar dificultades lectoras -Expositores Carolina María Borges, Giovana Fernández Pedroso, Helen Waldi de Olivera Escola SESI-099 Santa Bárbara d'Oeste
INFOMATRIX COSTA RICA
PLATA
Sinfonía del Cerebro -Expositores Agustina Dalmasso, Alfonsina Martínez, Giuliano Cáceres Instituto Parroquial Sagrada Familia
FERIA DE LA CIENCIA, ESPAÑA
PLATA
Boti Alert -Expositores Héctor Mario Moyano, Hugo Nicolás Gallinger
ITES (Instituto Tecnológico de Educación Superior)
PLATA
Quiabentia: Gel lipofílico con capacidad coadyuvante anticancerígena -Expositores Itzel Alejandra Ordaz Moreno
Universidad de Colima
PLATA
Los rastros de mí -Expositores Jocelyn Guzmán Martínez
Universidad de Ixtlahuaca CUI
ORO
SignaVox -Expositores Fernando León Oropeza, Iralice Cardona, Castillo José, Guadalupe Orizaga y Espín Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla
ORO
Itacate para semillas, aumenta tu productividad – Expositores Kin Samuel Puga Bosi, Saanti Iacopo Puga Bosi
CEPAC
INFOMATRIX IBEROAMÉRICA, MÉXICO
ORO
Descubriendo a Newton -Expositores Sebastián Grangetto, Lucía Ciordia, Nazer Emir Apes
Club de Ciencias Generación
ORO
Consagran -Expositores Vittoria Bongiovanni, Estefani Araceli Fernández, Antonio FortesFermín Colegio Agropecuario de Realicó
ORO
Con-Ciencia Digital -Expositores Paulina Curti Vicciatti, Zoe Alay Palleros, Julia Emma Schieda Colegio Héroes de La Patria, Club de Ciencias Eureka
ORO
Aventura científica -Expositores Luisina Julieta Calderón
Colegio Secundario Héroes de la Patria
INFOMATRIX WORLD FINALS, RUMANIA
ORO
Huellas Solares -Expositores Francisco Agustín Gómez, Teo Herrera, Naara Noemí Pegoraro Colegio Secundario República del Perú
PLATINO
Foco Pro 2.0 -Expositores Siro Martínez Diz
Colegio Héroes de La Patria, Club de Ciencias Eureka.
Robomatrix
Sumo RC: 1 Puesto. Acero Pampeano, club cs tecnología e innovación de General Pico (Gaccio Delfina y Gaitan Pia), 2 Patito, Club de Cs Eureka de Luiggi (Luisina Calderon y Victoria Cuello), 3 Rapidos y Furios de Escuela 222 Realico (Agustin Sakinas y Vicente Salas)
Robomatrix
Sumo RC: 1er Puesto: Acero Pampeano, club de ciencias, tecnología e innovación de General Pico (Gaccio Delfina y Gaitan Pia), 2do puesto: Patito, Club de Cs Eureka de Luiggi (Luisina Calderon y Victoria Cuello), 3er puesto: Rapidos y Furiosos de Escuela 222 Realicó(Agustin Sakinas y Vicente Salas)
Robomatrix en Car Race: 1ro Turbo Generación, Club cs Generación de Parera (Emir NAzer y Lucia Ciordia), 2do Formulita 1 (Emilio Quiroga, tomas sostillo y Nicolas Ponce).
Car Race competencia escolar regional, 1ro Chevitú (Benjamín Acosta y Santino Testa), 2do, Colapinto, (Ignacio Teppa y Sofia Vito) de Realico
Robofut, Competencia escolar regional, 1ro Maradona y los Waly (Jairo Smith , Mara Ferreres) 2do Boca y Messi ( Olivia Urquiza y Alejo Secco y Tiago Flores), 3ro River y Messirve (Agustina Salinas y Tiago Flores)
Reconocimiento a l Exhibición Seguidor de Líne, robot SULFATO DE COBRE del Club de Cs, Tecn, e Innovación de General Pico Benjamín Seip y Benjamin Merlo.