Home / Nacionales / Cómo comprar dólares después del resultado de las elecciones 2025 y antes de que abran los mercados

Cómo comprar dólares después del resultado de las elecciones 2025 y antes de que abran los mercados

Tras las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, el mercado cambiario oficial permanecerá cerrado. Sin embargo, para aquellos argentinos que busquen comprar o vender dólares antes de que abran los mercados formales, existen diversas alternativas en el universo de las billeteras virtuales, las criptomonedas y el mercado informal.

Según supo Noticias Argentinas, la necesidad de acceder a la divisa estadounidense, impulsada por la inflación y la incertidumbre, ha llevado al desarrollo de opciones que operan las 24 horas, los 7 días de la semana, incluso durante el día de los comicios.

EL “DÓLAR CRIPTO”: LA ESTRELLA DEL FIN DE SEMANA

La opción más dinámica y accesible para operar en días de feriado o cierre bancario es el dólar “cripto”. Se trata del tipo de cambio implícito en las monedas virtuales, que se negocia a través de diversas plataformas.

Para acceder a él, los interesados deben registrarse en aplicaciones como Buenbit, Lemon Cash, Binance o Bitso. Una vez registrados, se transfieren fondos en pesos o dólares a la aplicación y se realiza la compra o venta de dólares cripto.

* Ventajas:
* Opera las 24 horas, los 7 días de la semana.
* No está sujeto a las restricciones ni controles cambiarios del mercado formal.
* Desventajas:
* No está sujeto a regulación, lo que lo convierte en una opción más arriesgada y especulativa.
* Los precios pueden variar significativamente entre plataformas.

Como alternativa dentro del mundo cripto, también existen las stablecoins (Tether (USDT), USD Coin (USDC) y Dai (DAI)), que imitan el valor del dólar con una paridad casi exacta.

OTRAS ALTERNATIVAS PARA OPERAR SIN EL MERCADO FORMAL

Además del dólar cripto, hay otras opciones para quienes quieren moverse antes de la apertura de los mercados:

* Cocos Capital: Esta plataforma de inversiones permite comprar dólares las 24 horas, todos los días del año.
* Mercado Paralelo: El recurso de las “cuevas” y los “arbolitos” del mercado informal sigue estando activo, especialmente en zonas turísticas o en lugares donde operan casas de cambio que puedan anunciar que están operativas durante el fin de semana.

Es importante recordar que, si bien estas alternativas brindan flexibilidad, implican diferentes niveles de riesgo y costos que deben ser evaluados por cada inversor.