Home / Nacionales / De norte a sur: 10 lugares memorables para recorrer el país y guardar en fotos las próximas vacaciones

De norte a sur: 10 lugares memorables para recorrer el país y guardar en fotos las próximas vacaciones

Desde el norte hasta la Patagonia, hay rincones naturales que ofrecen paisajes únicos, perfectos para desconectarse y sacar las mejores fotos del viaje.

Argentina es un país donde la naturaleza siempre sorprende y, viajar por ella es ir descubriendo un mosaico de colores, texturas y climas que cambian de un extremo al otro del mapa. Desde los desiertos rojizos del norte hasta los lagos azules del sur, el país invita a conectar con la tierra, respirar aire puro y capturar postales imposibles de olvidar.

En tiempos donde la aventura se comparte con una foto o un video, los viajeros buscan lugares que combinen belleza natural con experiencias auténticas. Y en eso, Argentina tiene mucho para ofrecer. Hay rincones escondidos, horizontes infinitos y paisajes que parecen creados para ser fotografiados.

Estos son, al menos, 10 lugares instagrameables de la Argentina, ideales para quienes buscan experiencias auténticas, aventura y postales inolvidables

Quebrada de Humahuaca (Jujuy)

El norte argentino siempre sorprende. En la Quebrada, declarada Patrimonio de la Humanidad, los cerros multicolores del Hornocal, el famoso “cerro de los 14 colores”, son el fondo perfecto para cualquier fotografía. Allí, recorrer Purmamarca, Tilcara y Humahuaca; probar empanadas salteñas y comprar artesanías locales son planes ideales.

Salinas Grandes (Jujuy-Salta)

Este inmenso salar a 3.500 metros de altura refleja el cielo como un espejo. Los efectos visuales son ideales para jugar con la perspectiva y lograr imágenes únicas. Llegar en excursión desde Purmamarca, visitar el mirador del Abra de Potrerillos y disfrutar del atardecer es imperdible.

Cafayate (Salta)

Entre viñedos y formaciones rojizas, este rincón del norte ofrece una fusión única de paisajes, vino y cultura. Visitar la Quebrada de las Conchas, recorrer bodegas y probar vinos de altura completa un viaje soñado.

Esteros del Iberá (Corrientes)

Es un paraíso de biodiversidad que deslumbra por sus espejos de agua, aves y carpinchos. Los amaneceres y atardeceres reflejados sobre la laguna son un sueño para cualquier cámara y, navegar por los esteros, avistar fauna y conocer los portales de acceso como Colonia Carlos Pellegrini, es una experiencia recomendada.

Valle de la Luna (San Juan)

El Parque Provincial Ischigualasto ofrece un paisaje lunar esculpido por el viento y el tiempo. Sus formaciones rocosas parecen esculturas naturales. Recorrerlo en vehículo con guía es desafiante como, visitar el Museo de Ciencias Naturales y disfrutar del cielo estrellado del desierto sanjuanino.

La Payunia (Mendoza)

Con más de 800 volcanes, La Payunia parece un escenario extraterrestre. Sus colores negros, rojizos y ocres son irresistibles para los amantes de la fotografía de paisajes, como realizar excursiones en 4×4 desde Malargüe y visitar los volcanes Payún Matrú y Santa María disfrutando del silencio absoluto.

Villa La Angostura (Neuquén)

Los bosques, montañas y lagos cristalinos hacen de esta villa uno de los destinos más fotogénicos de la Patagonia. Lugares como el Bosque de Arrayanes, el Camino de los 7 Lagos y practicar kayak o mountain bike brinda libertad y aventura.

Península Valdés (Chubut)

Es uno de los mejores lugares del mundo para el avistamiento de fauna marina. Ballenas, lobos y elefantes marinos conviven con paisajes costeros de belleza salvaje. Para vivenciarlo, hay que navegar desde Puerto Pirámides.

El Chaltén (Santa Cruz)

Conocido como la “Capital Nacional del Trekking”, El Chaltén ofrece vistas espectaculares al Monte Fitz Roy. Cada sendero regala una postal diferente entre glaciares, bosques y lagunas de agua turquesa.

Hacer Trekking hasta la Laguna de las Tres, recorrer el Lago del Desierto y disfrutar la gastronomía patagónica es un clásico.

Parque Nacional Los Glaciares (Santa Cruz)

El imponente Glaciar Perito Moreno es una de las imágenes más icónicas del país. Su inmensidad y los desprendimientos de hielo generan un espectáculo natural que ningún visitante olvida.

Navegar por el Brazo Rico, caminar sobre el glaciar y recorrer las pasarelas panorámicas son actividades que no se pueden obviar.

Por todo ello, y más, Argentina es un país lleno de postales vivas. Cada uno de estos destinos demuestra que su geografía es un paraíso natural para explorar y retratar. Más allá de las fotos, la verdadera magia está en detenerse, respirar y disfrutar del instante porque las mejores imágenes no solo se capturan, también se viven.