Home / Nacionales / Invitan a participar de un voluntariado ecológico con alojamiento en plena Patagonia: conocé los requisitos

Invitan a participar de un voluntariado ecológico con alojamiento en plena Patagonia: conocé los requisitos

A 1470 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, un rincón natural está en la búsqueda de personas para conformar un equipo con el objetivo de trabajar en para cuidar al medio ambiente.

Se trata del Parque Nacional Lanín, una joya natural del sur argentino, que abrió la convocatoria para su programa de voluntariado ambiental de la temporada 2025/2026, una oportunidad única para quienes buscan conectar con la naturaleza, aprender y aportar a su cuidado.

La propuesta invita a personas de todo el país a sumarse durante la temporada de verano para colaborar con los guardaparques en acciones en claves como:

* Conservación.
* Educación ambiental.

¿QUÉ HARÁN LOS VOLUNTARIADOS DURANTE LA ESTADÍA EN EL PARQUE LANÍN?

Durante la experiencia, los voluntarios participarán en actividades clave para la protección del ecosistema patagónico, como:

* Monitoreo de flora y fauna.
* Limpieza de senderos.
* Orientación de visitantes.
* Apoyo logístico en zonas de alta afluencia turística.

¿CUÁNTO DURA EL PERIODO DE LA ESTADÍA?

Mínimamente deberán permanecer durante 20 días para vivir una verdadera inmersión en la vida del parque la cual combina:

* Trabajo voluntario.
* Convivencia.
* Contacto de lleno con el entorno.

¿HASTA CUANDO SE PUEDEN INSCRIBIR LOS INTERESADOS EN HACER EL VOLUNTARIADO?

La preinscripción online estará abierta hasta el viernes 31 de octubre y permitirá al equipo del parque conocer el perfil e intereses de cada aspirante.

Un dato importante es que las autoridades organizadoras de la búsqueda priorizarán a aquellas personas con formación o experiencia en áreas:

* Ambientales.
* Turismo.
* Educación.
* Primeros auxilios.

El Parque Nacional Lanín fue creado en 1937 y, cuenta con 412.000 hectáreas de bosques andino-patagónicos, lagos glaciares, senderos y la majestuosa presencia del volcán Lanín, uno de los íconos naturales más imponentes de la Patagonia.

Con esta acción del voluntariado también es una manera de fomentar un turismo sustentable y responsable, promoviendo el cuidado del ambiente y la participación activa de la comunidad en la preservación del patrimonio natural.

El formulario de preinscripción se encuentra disponible en el sitio oficial del Parque Nacional Lanín, donde también se detallan los requisitos y condiciones de participación.

¿QUÉ ACTIVIDADES SE PUEDEN HACER EN EL PARQUE NACIONAL LANÍN?

Ascenso al volcán Lanín

* Es una experiencia única para montañistas experimentados.

Senderismo y trekking

* Cuenta con circuitos como Huechulafquen, Quila Quina y Lago Tromen.

Avistaje de fauna y flora nativa

* Se pueden observar pudúes, cóndores y bosques de pehuenes.

Paseos en kayak y navegación

* En los lagos Lácar, Nonthué y Paimún.

Camping y observación de estrellas

* Son ideales para una conexión profunda con la naturaleza.

El voluntariado en el Parque Nacional Lanín combina aventura, aprendizaje y compromiso ambiental en uno de los escenarios naturales más bellos de la Argentina.