Home / Nacionales / Juan Manuel López de la Coalición Cívica: “Cristina y Milei comparten algo: son autoritarios”

Juan Manuel López de la Coalición Cívica: “Cristina y Milei comparten algo: son autoritarios”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica, Juan Manuel López, lanzó una contundente comparación entre los estilos de liderazgo del presidente Javier Milei y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner: “Cristina y Milei comparten algo: son autoritarios”.

Según supo Noticias Argentinas, en una entrevista con Ignacio Ortelli en Rivadavia Studio, López señaló que ambos “en carácter tienen muchas similitudes” en su forma de “atacar al empresario, al periodista y a la oposición que no piensa distinto”, describiéndolos como “liderazgos muy personalistas, muy narcisistas, que les cuesta mucho no estar en el centro y compartir cartel con nadie”.

“ESTE GOBIERNO MANEJA LA CORRUPCIÓN INCLUSO PEOR”

El referente de la Coalición Cívica no ahorró críticas a la gestión de La Libertad Avanza, asegurando que “la corrupción de este gobierno sigue existiendo y está en áreas que antes había corrupción, solo que este gobierno la maneja incluso peor”. Mencionó “las coimas en Andis” y el “caso Libra” como ejemplos de “indicios muy fuertes de robo grande en coimas”.

López afirmó que la reacción del gobierno ante las denuncias de corrupción “tiene que ser inmediata, inequívoca”, y contrastó el accionar con el caso del hermano de la Torre, a quien “echaron por supuesta contratación de ñoquis en 5 minutos y al final parece que era mentira”. “Pero después el presidente dice que son chismes de peluquería lo que se hablaba de Espert y es una causa de un juez federal de Estados Unidos”, sentenció.

UN CENTRO REPUBLICANO FRENTE A LA POLARIZACIÓN

Ante la polarización política, López defendió la necesidad de un “centro republicano democrático y no corporativo” que sepa “ponerle un límite” al gobierno cuando “se pasa de la raya” en “ajustes intolerables” a jubilados o personas con discapacidad.

“Nosotros, si a Milei le va mal, lo que vamos a hacer es garantizar la gobernabilidad, eh, trabos en la rueda y nunca nos vamos a enganchar con los procesos desestabilizadores del kirchnerismo”, aseguró.

REFORMAS ESTRUCTURALES URGENTES Y UN BANCO CENTRAL INDEPENDIENTE

El candidato de la Coalición Cívica insistió en la necesidad de “reformas estructurales” en la Argentina, incluyendo una reforma laboral y una previsional. Sobre la reforma laboral, planteó que debe “ir acompañada de una tributaria” para bajar las cargas patronales y blanquear trabajadores.

Además, reclamó una “reforma del Banco Central” para garantizar su autonomía, ya que “cualquier país democrático y liberal las tiene”. También exigió “una justicia transparente” y una “Corte Suprema impecable” con jueces “idóneos”.

Finalmente, defendió la “reforma del régimen penal juvenil” y la actualización del Código Penal, destacando la importancia de contar con “gente inteligente que trabaje y que sea seria” en el Congreso para abordar estos desafíos.