El candidato a diputado de Ciudadanos Unidos Martín Lousteau abogó este miércoles por el restablecimiento de la “obra pública” para “acelerar el crecimiento de la economía y para atender urgencias sociales”, al encabezar el acto de cierre de Ciudadanos Unidos de cara a las elecciones legislativas del domingo próximo.
“No podemos pasar ni del desmadre de obra pública donde se revoleaban bolsos de millones de dólares arriba de los conventos a esto que es cero obra pública”, dijo Lousteau, en referencia al kirchnerismo y al gobierno de Javier Milei, respectivamente.
El postulante, que en el acto estuvo acompañado por la candidato al Senado Graciela Ocaña, planteó que “necesitamos obra pública para acelerar el crecimiento de la economía y para atender urgencias sociales”.
También abogó por un modelo de Estado que “cuide aquellas cosas que funcionen bien, como las universidades públicas o el Hospital Garrahan”.
“Tenemos un presidente que mira todos los días el valor de los bonos, tenemos un presidente que seguro siguió muy de cerca el valor de su criptomoneda, que se debe haber interesado mucho en el valor que tenía puesto el contrato de (José Luis) Espert con ‘Fred’ Machado y que seguro también conoce muy de cerca el valor del 3% para su hermana”, expresó Lousteau.
Y cuestionó que cuando al presidente Javier Milei “le dicen que la gente está haciendo un sacrificio enorme se pone a el mismo como ejemplo del sacrificio”.
“Cuando le preguntan periodistas si su modelo económico benefició más a los trabajadores o a los dueños de las financieras, dice muy suelto del cuerpo que obviamente a los trabajadores”, añadió.
En tanto, Ocaña, sostuvo que “hay otra manera de hacer las cosas, hay otra manera que nos escucha, hay otra manera donde nos hablemos y hay otra manera de poder discutir ideas, hay otra manera. Porque el futuro se construye y no se destruye”.
“Nosotros estamos convencidos, por eso iniciamos este camino, el de Ciudadanos Unidos”, añadió.
El acto se llevó a cabo en un predio ubicado en Pedro de Mendoza 965 del barrio de La Boca, y participaron también Martín Ocampo, procurador porteño y postulante para la segunda banca del Senado, y Piera Fernández, quien secundará a Lousteau para la Cámara baja.