La provincia de San Juan, al igual que el resto del país, irá a las urnas el próximo domingo para elegir a los representantes de la Cámara baja en una disputa a tres bandas en la que el oficialismo del gobernador Marcelo Orrego parte como favorito, seguido del peronismo y La Libertad Avanza.
El distrito, que concentra el 1.7% del padrón nacional, renueva tres bancas: dejarán su lugar en diciembre los diputados de Unión por la Patria Walberto Allende y Ana Fabiola Aubone, y María de los Ángeles Moreno de la bancada Producción y Trabajo.
Ésta última va como suplente en la nómina del oficialista Frente San Juan, que es encabezada por el actual vicegobernador y mano derecha de Orrego, Fabián Martín.
Según las encuestas, este frente tiene altas chances de quedarse con una segunda banca, que iría para la ministra de Gobierno, Laura Palma, segunda candidata de la lista, mientras que el tercer lugar lo ocupa el legislador provincial Federico Rizo.
El peronismo, en tanto, está segundo en las encuestas con el frente Fuerza San Juan (variante provincial de Fuerza Patria) y de esa manera se haría de una de las tres bancas en juego.
Tras una dura negociación con el giojismo y otros sectores de la interna peronista local, el gobernador Sergio Uñac logró imponer al tope de la lista a un hombre de su confianza, Cristian Andino.
Como segunda candidata, a priori sin chances reales de ganar una banca en la Cámara de Diputados, aparece la intendenta de Caucete, Romina Rosas, al tiempo que tercero figura el ex intendente de Chimbas Fabián Gramajo.
El tercer actor de esta disputa es La Libertad Avanza que tiene al actual diputado nacional José Peluc como armador, y a Abel Chiconi a la cabeza de la lista, seguido de Cristina Mabel Tejada Heredia y Juan Sancassani.
Éste último pertenece al histórico Partido Bloquista, que por primera vez estará integrado al frente libertario.
La Libertad Avanza busca dar la sorpresa: aspira a quedarse con una de las tres bancas en juego.
En competencia habrán otros seis frentes electorales, que intentarán sumar volumen de votos pero sin posibilidades concretas de acceder a representación en la Cámara de Diputados a partir del 10 de diciembre.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U) tendrá como primer candidato al dirigente del MST Cristian Jurado, al tiempo de Cruzada Renovadora llevará al histórico Alfredo Avelín Nollens al frente de la lista.
También competirán listas que surgen como desprendimientos de La Libertad Avanza y podrían perjudicar a la fuerza de Javier Milei en la provincia cuyana: se trata del Partido Libertario (Yolanda Agüero), Ideas de la Libertad (Gastón Briozzo) y Evolución Liberal (Sergio Vallejos).
Provincias Unidas, el sello que nuclea a un grupo importante de gobernadores, tendrá en San Juan una lista encabezada por el ex intendente de la capital provincial Emilio Baistrocchi, en tanto que el GEN será encabezado por el abogado constitucionalista Marcelo Arancibia.
*