Las billeteras virtuales ajustaron sus tasas de interés y la carrera por captar ahorros está más activa que nunca. Mientras los bancos también suben el rendimiento de los plazos fijos, muchos usuarios buscan opciones que combinen rentabilidad y liquidez sin complicaciones.
En este contexto, las apps financieras ganan terreno porque permiten generar intereses diarios sobre el dinero disponible, sin inmovilizarlo. A diferencia de un plazo fijo tradicional, las cuentas remuneradas y los fondos comunes de inversión (FCI) ofrecen flexibilidad para retirar fondos de manera inmediata o en un plazo de hasta 48 horas, según la composición de cada instrumento.
El movimiento también alcanza al sistema bancario, que intenta sostener la competitividad frente a estas fintech. Pero la ventaja de las billeteras digitales es clara: simplifican las operaciones diarias y permiten que el dinero “trabaje solo”, generando intereses día a día sin perder liquidez.
TASA DE INTERÉS DE BILLETERAS VIRTUALES HOY
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, así quedó la Tasa Nominal Anual (TNA) de los rendimientos diarios de las cuentas remuneradas, plazos fijos o fondos comunes de inversión:
* Naranja X (Cuenta Remunerada): 39,00 % (tope $800.000)
* Ualá (Cuenta Remunerada): 37,00 % (tope $1.500.000)
* Cocos (FCI RM): 35,00 %
* Prex Argentina (FCI MM): 34,71 %
* IEB+ (FCI MM): 32,23 %
* Personal Pay (FCI MM): 31,86 %
* Mercado Pago (FCI MM): 31,86 %
* Lemon Cash (FCI MM): 31,21 %
* N1U (FCI MM): 29,82 %
* Claro Pay (FCI MM): 29,60 %
* Astropay (FCI MM): 26,50 %
* LB Finanzas (FCI MM): 25,91 %
(*) FCI MM: Fondo Común de Inversión Money Market | FCI RM: Fondo Común de Inversión Renta Mixta
¿CÓMO FUNCIONAN LAS CUENTAS REMUNERADAS?
Las cuentas remuneradas generan intereses diarios sobre el dinero disponible sin necesidad de hacer una inversión específica. A diferencia de una caja de ahorro tradicional —que paga poco o nada—, estos rendimientos se calculan todos los días y se acreditan al cierre del mes.
La ventaja principal es la disponibilidad inmediata del dinero: se puede usar cuando se necesite, pero mientras tanto sigue generando intereses. Es una opción práctica para quienes buscan un punto intermedio entre tener efectivo quieto y colocarlo en un plazo fijo.






