Un verdulero del conurbano se convirtió en un fenómeno viral de TikTok por ofrecer sus productos a “precios de 2023”. Se trata de Alejandro Latyn, dueño de la verdulería “Ale Latyn e Hijos”, ubicada en la colectora de la Ruta 205, en Tristán Suárez, partido de Ezeiza.
Según supo Noticias Argentinas, Latyn, con experiencia en el Mercado Central, abrió su local hace poco más de nueve meses con una filosofía clara: “Pagar barato, vender barato, para que le sirva a toda la gente”. Su estrategia de publicitar las ofertas en TikTok (@alejandrolatyn) con un estilo directo y simpático lo catapultó a la fama virtual.
PRECIOS IMBATIBLES Y FUROR EN REDES
Los videos de Latyn mostrando bolsones a precios irrisorios acumulan miles de reproducciones y comentarios. Algunas de sus ofertas más destacadas son:
* Papa por bolsa: $2.800
* Maple de huevos: $4.500
* Bolsón de zapallo anco: $8.000
* Bolsón de zanahorias (10 kg): $5.000
* Jaula de acelga: $5.000
* Cajón de naranjas para jugo: $7.000
“A la gente le gusta mucho vernos trabajar, ver las ofertas. La verdad, me motiva ver que la gente está contenta y agradecida”, contó Alejandro al Diario Sur.
PEREGRINACIÓN DE CLIENTES Y ACLARACIÓN IMPORTANTE
El éxito es tal que los clientes llegan desde todos los rincones del conurbano y la provincia: Monte Grande, Glew, Lobos, Morón, Moreno y hasta Luján. “De todos lados vienen. Eso me llena de alegría”, aseguró Latyn.
Ante la viralización, el comerciante aclaró que no tiene sucursales: “La única sucursal es acá, en Tristán Suárez”. Para encontrar el local, basta con buscar en Google Maps “Verdulería Ale Latyn e Hijos”.
CONSEJOS PARA CONSERVAR LA COMPRA Y QUE NO SE PUDRA
Con precios tan bajos, la tentación de comprar en cantidad es grande. Para aprovechar al máximo las ofertas y evitar el desperdicio, aquí van algunos consejos basados en recomendaciones de expertos para conservar los productos estrella de Ale Latyn:
* Papas:
* Guardarlas en un lugar fresco, oscuro y seco, idealmente en bolsas de red, arpillera o cajas de cartón con agujeros para que respiren.
* Nunca en bolsas de plástico cerradas (acumulan humedad) ni cerca de cebollas (aceleran su deterioro).
* Tampoco en la heladera, salvo que haga mucho calor, ya que el frío convierte el almidón en azúcar.
* Zanahorias:
* Para que duren 2-3 semanas, cortarles las hojas (si las tienen), no lavarlas y guardarlas en la heladera envueltas en papel de cocina o dentro de bolsas perforadas para evitar la humedad.
* Otra opción que extiende la duración es sumergirlas en un recipiente hermético con agua dentro de la heladera, cambiando el agua cada uno o dos días.
* Acelga:
* No lavarla antes de guardarla.
* Envolver las hojas secas en papel de cocina para absorber humedad y colocarla dentro de una bolsa perforada o recipiente con agujeros en el cajón de verduras de la heladera.
* Consumir idealmente en 5-7 días.
* También se puede guardar parada en un vaso con un poco de agua (como flores) fuera de la heladera por un par de días.
* Zapallo Anco (Calabaza):
* Entero, se conserva bien por meses en un lugar fresco, seco y oscuro. Una vez cortado, retirar las semillas, envolver la pulpa firmemente en film plástico (para evitar que se seque) y guardar en la heladera por unos 4-5 días.
* También se puede cortar en cubos, blanquear (hervir 2-3 minutos y enfriar rápidamente) y congelar en bolsas herméticas por meses.
* Naranjas:
* Idealmente, guardarlas en un lugar fresco, seco y ventilado, fuera de la heladera y sin amontonarlas.
* No lavarlas hasta el momento de consumirlas (la humedad acelera el deterioro). Si se compran muchas o hace calor, se pueden guardar en el cajón de verduras de la heladera (duran más, hasta un mes), preferentemente sobre papel absorbente y separadas de otras frutas.
* Revisarlas periódicamente y retirar la que se ponga en mal estado para evitar que contagie al resto.