El Festival de Literatura Infantil FILBITA celebrará sus 15 años del viernes 7 al domingo 9 de noviembre en distintos espacios de la Ciudad de Buenos Aires, con una programación que incluye narraciones, lecturas, música, talleres, proyecciones y actividades para toda la familia.
El viernes 7, en el marco del programa “Territorios de encuentros” de ALIJA, se realizará una jornada de formación e intercambio para mediadores de lectura en Los Pompas Club de Artes (Av. Brasil 2640). También se reunirán participantes del proyecto Sinfín, que promueve la circulación de la literatura en escuelas y comunidades.
Las actividades centrales del festival se desarrollarán el sábado 8 y domingo 9 en el Espacio Cultural del Sur (Av. Caseros 1750), con talleres de fanzine, escritura, dibujo, poesía y movimiento, además de narraciones y canciones para bebés.
Entre las propuestas destacadas figuran las narraciones de Mario Méndez, la lectura de Luciano Saracino acompañada por música de Victoria Rodríguez Lacrouts y Eugenia Sasso, y el video Lecturas Sinfín. TAC infinito, con producciones poéticas de jóvenes participantes de Fundación TEMAS.
El festival contará con la participación de autores y artistas nacionales como Luciana De Luca, Patricia Strauch, Noe Garín, Jimena Rodríguez, Laura Ávila, Matías Moscardi y Jimena Tello, entre otros, y con el apoyo de editoriales como Fondo de Cultura Económica, Limonero, La Brujita de Papel, Ojoreja y Siglo XXI.
FILBITA, organizado por Fundación FILBA, se consolida como un punto de encuentro entre lectores, autores y mediadores, con el lema “Leer con otras y otros”. La edición cuenta con el apoyo de Banco Galicia, Mecenazgo, Eterna Cadencia y el Goethe-Institut.






