Home / La Pampa / Importantes herramientas financieras impulsan el desarrollo económico provincial

Importantes herramientas financieras impulsan el desarrollo económico provincial

A lo largo del territorio pampeano distintas empresas son financiadas con líneas crediticias con tasa subsidiada por el Gobierno provincial.

En el marco de las distintas líneas de financiamiento implementadas por el Gobernador, Sergio Zillito a fines de 2024, con las cuales se han financiado empresas de diversos rubros y sectores, el Ministerio de la Producción se encuentra recorriendo el territorio provincial, con el fin de verificar inversiones y escuchar las distintas necesidades de los empresarios. “De esta manera -manifestó a APN la directora de Asistencia Técnica y Financiera, Eugenia Borges-, desde el Ministerio continuamos impulsando políticas de financiamiento accesibles para todos los sectores productivos, y en todos los puntos del territorio pampeano, con el objetivo de fortalecer la economía local, promover el empleo y fomentar la inversión en infraestructura y maquinaria”.

Ejemplos

Plásticos Realicó SRL, una de las empresas visitadas,  se dedica a la fabricación de tuberías de PVC para solucionar necesidades en sectores como la minería, agricultura e infraestructura. Actualmente se encuentra abarcando los mercados de minería de plata y litio (tubos para extracción de metales), agropecuarios (tubos para la extracción de agua) y domiciliario de piletas y cloacas ( sistema de cañerías). El crédito lo obtuvo para financiar una línea de producción de tubos de plástico, más ágil y eficiente que la que tiene operando hoy en día.

Benito Matafuegos, otra empresa realiquense, realiza proyectos eléctricos en media y baja tensión, asesoramiento a empresas en materia de higiene y seguridad laboral y venta de elementos relacionados. Esta empresa adquirió equipos de cámara acústica y termográfica, para prestar servicios que ayuden a mejorar el servicio de energía eléctrica tanto para empresas privadas como organismos públicos.

Por otro lado, en la localidad de Macachín, se visitó a Hormigonera Macachín. La empresa se dedica a la producción de hormigón y servicios de laboratorio y la zona. Fue beneficiaria de un crédito a través de la línea Compre Pampeano para financiar un galpón, que le va a permitir mudarse a un terreno al Parque Industrial de la localidad, solucionando un problema de espacio y ubicación que está teniendo actualmente, por el crecimiento de la zona urbana.

Asimismo, en la localidad se visitó a Elizalde Santiago, titular de un gimnasio, que obtuvo financiamiento para la compra de equipamiento del mismo. Juan Manuel Díaz, quien recibió asistencia financiera para adquirir un camión con destino a su actividad de Transporte. Y Silvio Giménez de Matafuegos Macachín, quien obtuvo un crédito de capital de trabajo para compra de insumos.

En Lonquimay se visitó a Vanesa Frank de Transportes El Tato, como también en General San Martín nos recibió Juan Lescano, ambos recibieron asistencia financiera para adquirir un camión más nuevo para su actividad de Transporte. En General Acha se visitaron los proyectos de Luis García Verallí, veterinario que adquirió un ecógrafo para su actividad profesional; Joel Pérez Erazún, quien tiene un comercio de equipos y programas informáticos, siendo beneficiado con un crédito de capital de trabajo para su comercio y Transporte Kittler, dedicada al transporte de cargas generales, quien pudo renovar su unidad gracias a un crédito a tasa subsidiada.

Finalmente en la ciudad de Santa Rosa, en conjunto con la Subsecretaria de Planificación Turística de la Provincia y el área técnica de CFI, se visitó a Agustina Ligaluppi, titular de Surya Sushi, quien fue beneficiaria por un crédito para renovar el patio del local gastronómico ubicado en Avenida Luro, casi esquina Avenida San Martín, lo que le permitió renovar la imagen del lugar, como así también contar con más espacio para ofrecer no solo el servicio de comida sino también show musicales.